Informe incendio LPG

Informe del MAIB del incendio en la Sala de maquinas del Moritz Schulte con perdida de una vida

A las 0918 horas del 4 de agosto de 2020, el LPG Moritz Schulte sufrió una avería en la sala de máquinas mientras descargaba un cargamento de etileno en el puerto de Amberes (Bélgica).

El tercer maquinista, que trabajaba en el filtro de combustible de un auxiliar no había aislado eficazmente el sistema de combustible, como consecuencia tanto él, como el escape caliente de un auxiliar adyacente fueron rociados con combustible a presión. El combustible rociado penetró en el aislamiento del escape y se incendió.

La tripulación actuó con rapidez para cerrar el espacio y limitar la propagación del combustible. En el recuento se identificó que el tercer maquinista había desaparecido y había sido visto por última vez en la sala de máquinas. El capitán descarto y prohibió el disparo del CO2 para permitir buscar y recuperar al tercer maquinista.

El equipo del buque hizo dos intentos de entrar en la sala de máquinas, pero ambos fueron infructuosos debido al humo y al calor. En el tercer intento se hizo un barrido de la zona donde se estimó que estaría el tercer maquinista, pero no se le encontró. Un equipo bomberos de tierra lo localizó una hora después del inicio del incendio. Fue recuperado y trasladado a hospital, murió 9 días después por los efectos de la inhalación de humo.

Publicado en Investigación Accidentes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

MSC Turkiye

Siempre es noticia como el mayor, pero diferencia con las últimas construcciones de portacontenedores, así en lastre tiene una proa bonita. El MSC TURKIYE zarpó el pasado del muelle de Suzhou, en China, y se encuentra realizando operaciones de pruebas de mar mide 399,9 metros de eslora, 61,3 metros de manga y 33,5 metros de puntal, con capacidad para transportar 24346 contenedores. Es gemelo de la serie que comenzó con el MSC TESSA, MSC IRINA, MSC LORETO… y dos mas para completar la familia de 6.

Publicado en Comercio | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Sequía

El 6 % del comercio mundial usa el Canal de Panamá como ruta marítima, pero así como el Canal de Suez está a nivel, el de Panamá depende del agua de lluvia, aunque en la actualidad parte del agua usada en las exclusas se recupera con sistemas de bombeo, depender de la meteorología en estos tiempos tiene su aquel, la escasez de agua debido a las bajas precipitaciones ha obligado a restringir el número de buques que pasan por el canal. Para redondear la papeleta, El Niño, está empeorando la situación,

La sequía ha obligado a los administradores del canal a restringir la vía navegable a los buques con un calado de 13.11 metros (43 pies), ello obliga a usar barcos más pequeños o a alijar parte de la carga antes de cruzar, así mismo han reducido el número de barcos que pasan, en 2022 cruzaban el canal una media de 40 barcos al día, cifra que ahora se ha reducido a 32 para ahorrar agua en las exclusas.

La captura del AIS muestra que hay mucha flota fondeada esperando pasar a ambos lados. Parecido problema están teniendo los norteamericanos con el Mississippi arteria vital que cada vez está mas restringida por la falta de lluvias

Publicado en Comercio, Medio Ambiente | Etiquetado , | Deja un comentario

Fremantle Highway (3)

El carguero Fremantle Highway ya está amarrado en un muelle del puerto de Eems (Eemshaven), la elección del puerto se baso en la proximidad, al pronto empeoramiento del tiempo y a que allí se puede descargar la carga. Tras embarcar personal especializado del Sr. Smit, los chicos de Boskalis, el remolque fue sin problemas. El fuego se ha extinguido y ya prácticamente ni sale humo, las cubiertas superiores, en las que se cree comenzó el fuego, están muy afectadas, estando de la 5 hacia abajo sin grandes daños.

Los del ministerio holandés de turno recuerdan en una nota que el propietario del barco, la K line, sigue siendo responsable de la carga y todo lo que conllev, ellos indican no tienen un papel en la gestión posterior del incidente, aunque siguen siendo responsables medioambientales y si es necesario colocaran barreras alrededor del barco. Las distintas administraciones locales y estamentos públicos están están contacto y siguiendo la gestión del incidente.

Y sin relación directa, pero seguramente pensando en el futuro de restricciones y primas, los chinos de DFSK han encargado sus primeros 4 cocheros.

Publicado en Accidentes | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Fremantle Highway (2)

Los del Coastguard de los Paises Bajos pasan la bola al Ministerio de Infraestructuras que será quien suministre la información desde su web.

Parece una chorrada el detalle, pero con ello dan a entender que la fase de la emergencia de decisiones rápidas y técnicas ha pasado a otro nivel, seguramente el peso de buscar un puerto para refugiarlo tenga su peso, además, salvo el daño medio ambiental no queda nada que salvar. Respecto al daño medioambiental, además de los habituales también se debe tener en cuenta los metales pesados de las baterías, para sofocar se echa agua y esta se contamina. Para apagar un eléctrico hace falta unas 30 toneladas de agua, que acaban contaminadas.

Respecto a la situación actual, la parte de popa, que parecía más sana, se ve que también se ha quemado, pero tienen al barco adrizado, trincado y lo llevan a un fondeadero en espera de que se pueda abordar. La parte del “salvage” ya estará en manos de la aseguradora y el armador, mientras que las autoridades supervisaran lo que se está haciendo y deben decidir donde meterlo y las garantías a aportar. Para supervisar les vendrá de maravilla el grupo MIRG que podrá dar información “bomberil” imparcial y técnica.

En otro orden de cosas, las voces criticas acusan al gobierno de que este año retiraron uno de los tres helicópteros SAR que disponían, dado que su doctrina de los MIRG emplea dos helicópteros en el despliegue, (es más fácil bajar efectivos y material que embarcar por la escala), pues mientras se desplegaban los medios marítimos, los dos helicópteros SAR se movilizaron a Rotterdam para recoger al grupo MIRG, lo que dejo sin medio aéreo para el rescate cuando las cosas se pusieron feas y aunque se aborto el despliegue, un tripulante se mato al saltar desde unos 30 metros

Respecto a los helicópteros, decir que para la costa que tienen es un lujo tener dos AW189, como dicen los pilotos del sur es el AW 139 vitaminado con 4 metros y dos toneladas más, pero el aumento de capacidad es muy claro y les permite llevar una enfermera, además de los dos pilotos, gruista y rescatador.

Publicado en Accidentes | Etiquetado , , , , , | Deja un comentario

Distinción OMI al valor excepcional 2023

Las medallas llevan la Ceca de Madrid y uno de las 13 menciones de honor va el equipo de la Base Estratégica de Fene de Salvamento y Seguridad Marítima por por el rescate nocturno con mar gruesa del único tripulante del velero volcado Jeanne Solo Sailor.

Aunque el ganador de la Distinción al Valor Excepcional de la OMI 2023 es el rescatador del USCG Caleb Halle, este tras sacar a tres tripulantes se quedo con cuatro náufragos del remolcador Legacy esperando el siguiente helicóptero para ayudar y tranquilizarlos.

Ganador de la Distinción de la OMI al Valor Excepcional en el Mar
El 14 de enero de 2023, el remolcador Legacy se dirigía a remolcar una gabarra cuando sus cabos de remolque se rompieron debido a los fuertes vientos y al fuerte oleaje. La embarcación y sus siete miembros de la tripulación se hallaban a la deriva en medio de un violento oleaje a a 35 millas marinas (m.m.) de la costa de Ocean City, Maryland, en la costa este de Estados Unidos.

Tras varios intentos infructuosos de rescate por parte de un cúter del Servicio de Guardacostas de los Estados Unidos, se envió un equipo de rescate en helicóptero. El helicóptero CG-6566 debía ejecutar un plan de rescate dirigido por el Técnico de supervivencia de aviación de segunda clase (AST2) Caleb Halle.

Una vez en el lugar del suceso, la tripulación del helicóptero intentó una operación de izado desde la popa del Legacy. En circunstancias enormemente difíciles, AST2 Halle pudo ayudar a un superviviente a alcanzar la cesta de rescate antes de determinar que no era seguro continuar. Localizó una opción más segura en la cubierta principal e informó a su tripulación del cambio de sus operaciones de recuperación. AST2 Halle garantizó la recuperación de otros dos supervivientes. Por falta de combustible, el helicóptero tuvo que abandonar el lugar. Pero AST2 Halle se ofreció voluntario para quedarse y tranquilizar a los cuatro supervivientes restantes y ayudar a la tripulación de un segundo helicóptero del Servicio de Guardacostas que estaba en camino.

El helicóptero CG-6024 llegó al lugar de los hechos cuando estaba oscureciendo, lo que dificultaba cada vez más las condiciones. Las comunicaciones entre AST2 Halle y el helicóptero se perdieron mientras éste se aproximaba y, tras varios intentos fallidos de desplegar a su nadador de rescate, el Sr. Halle pudo finalmente ayudar a su colega a alcanzar la cubierta principal del remolcador, que se inclinaba violentamente. Trabajando juntos, consiguieron poner a salvo a los cuatro tripulantes del remolcador que quedaban.

AST2 Halle llevó a cabo una última búsqueda en el interior del Legacy para asegurarse de que no quedaba nadie atrás. Una gran ola golpeó la embarcación, y en ese momento se dañó el cierre hermético de su traje de supervivencia.

Cuando los dos nadadores de rescate estaban a punto de ser izados del remolcador, éste se inclinó violentamente hacia arriba, arrojándolos a ambos a las tumultuosas y gélidas aguas, a escasos metros de las hélices del remolcador. El traje de supervivencia de AST2 Halle empezaba a inundarse. La situación era crítica, pero una vez que el helicóptero pudo recuperar la posición, ambos nadadores de rescate fueron finalmente izados del mar.

El Panel de jueces estuvo de acuerdo en que, a lo largo de toda la operación, el AST2 Caleb Halle demostró claramente un valentía y una determinación excepcionales, a pesar de las condiciones extremas y de la complejidad de un rescate en el que participaron varias unidades, a lo que se sumaron los fallos en las comunicaciones.

El Sr. Halle fue propuesto para la Distinción de la OMI al Valor Excepcional en el Mar por los Estados Unidos.

Mención de Honor
El equipo de la Base Estratégica de Fene para operaciones SAR y lucha contra la contaminación (A Coruña), integrado por el oficial responsable de las operaciones SAR y lucha contra la contaminación y la unidad de intervención de buceo de Ardentia Marine, Agencia de Salvamento y Seguridad Marítima , propuestos por España, por el rescate nocturno con mar gruesa del único tripulante del velero volcado Jeanne Solo Sailor.

Publicado en Salvamento | Etiquetado , , , | Deja un comentario