Terrible, un parque de atracciones móvil para no salir, ni disfrutar de la mar pero con todos los riesgos de la aventura marítima. Dirán que es sostenible por culpa de Arquímedes
A la cárcel por falta de mantenimiento de la flota
¡Estos Argelinos! El director general al frente de la Empresa Nacional de Transporte Marítimo de Pasajeros (ENTMV, empresa matriz de Argelia Ferries), Kamel Issad, ha sido condenado a seis años de cárcel por mala gestión y falta de mantenimiento de los buques de su empresa.
Nombrado 2021, Kamel Issad había sido detenido y puesto bajo orden de arresto el 10 de junio de 2022, junto con dos de sus compañeros, por “disipación de bienes y fondos públicos, abuso de poder y enriquecimiento ilícito”. Otros funcionarios de la empresa también fueron condenados. El director comercial de la empresa, Bouznad Karim, recibió una sentencia de cinco años de prisión, mientras que otros dos prófugos, Hamouche Aghiles y Oufar Malika, recibieron una sentencia de diez años de prisión acompañada de una orden de arresto internacional.
En los últimos años, varios portacontenedores y ferries han sido detenidos en varios puertos europeos por incumplimiento de la normativa relacionada con la seguridad marítima y los derechos del personal de navegación, como salarios impagados, condiciones antihigiénicas y deficiencias técnicas.
La situación de Argelia Ferries estalló el 2 de junio de 2022 tras la travesía Marsella-Argel realizada por el BADJI MOKHTAR 3, con solo 72 pasajeros y 25 coches. Lejos de su capacidad de 1.800 pasajeros y 600 coches, mientras que al mismo tiempo miles de pasajeros se empujaban en los mostradores de la empresa para ganar un hipotético billete para Argel.
Otro momento de tensión fue el pasado mes de noviembre, cuando el ferry TARIK IBN ZIYAD quedó inmovilizado durante 17 días en el puerto de Alicante, tras el hallazgo de 18 deficiencias, seis de las cuales por falta de mantenimiento. Un escándalo que le había costado su puesto al consejero delegado interino Said Mohelbi, que acababa de ser nombrado.
MSC y Maersk parten peras
En una declaración conjunta ayer, Vincent Clerc, el nuevo CEO de AP Moller – Maersk, y Soren Toft, CEO de MSC, dijeron: “Finalizar la alianza 2M allana el camino para que ambas compañías continúen con sus estrategias individuales”. El tercer invitado de la alianza, la ZIM es demasiado pequeño y se habrá sorprendido de una ruptura que va a convulsionar el transporte de contenedores y el resto de alianzas.
Curiosamente Clerc es un suizo en Dinamarca y Toft un danés en Suiza y anterior director de operaciones de la Maersk.
Tras diez años la alianza 2M se rompe en 2025 y no hay que olvidar que Toft fue fichado por los Aponte hace dos años después de estar al frente de la Maersk, así que, sin ser un lince, parece que MSC va quedar mejor posicionada y puede ser un golpe para A.P. Moller
Uso indebido y peligroso
La nueva legislación británica otorgará a la Agencia Marítima y de Guardacostas del Reino Unido más autoridad para perseguir el uso indebido y peligroso de embarcaciones individuales, como las motos acuáticas.
En virtud de la legislación, los usuarios declarados culpables de utilizar sus motos acuáticas de forma peligrosa podrían recibir una multa ilimitada y/o hasta dos años de cárcel. Para quienes causen accidentes con pérdida de vidas humanas, la legislación podría utilizarse para procesar a los autores junto con cargos más amplios de homicidio involuntario. La nueva ley entrará en vigor el 31 de marzo de 2023.
Balearia en el top 10
Con motivo del lanzamiento de Ferry Market Values, VesselsValue ha proporcionado una visión general de la flota mundial de transbordadores. Esto incluye los principales países y empresas propietarias.
Italia es el país líder en ferries (con un valor de mercado de 4.037 millones de dólares), China ocupa el segundo lugar (2.638 millones de dólares) y Japón el tercero (2.558 dólares), teniendo en cuenta tanto las unidades en servicio como las encargadas.
Y en el top 10 aparece Balearia, lo cual no está nada mal