MSC no usara la ruta del Artico

No sé si la excusa va en la linea de las uvas estaban verdes, pero la MSC, Mediterranean Shipping Company, anuncia que no usará la ruta del Ártico como un nuevo atajo entre el norte de Europa y Asia. MSC se une a Hapag-Lloyd y CMA CGM en una decisión de no aprovechar una ruta que es cada vez más navegable.

MSC indica que no está dispuesta a correr el riesgo de dañar la calidad del aire y poner en peligro la biodiversidad de hábitats marinos intactos en el Ártico, para darle más énfasis anade que se centraría en mejorar el desempeño ambiental en las rutas comerciales globales existentes.

Publicado en Comercio | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Reducción del azufre en 2020

Nota de prensa de la OMI, informando que se va acercando la fecha de la reducción de los niveles de azufre para los mercantes. Pedro Botero no está afectado que se dedica al negocio del vino 🙂

A partir del 1 de enero de 2020, la norma “OMI 2020” significa que el límite de azufre en el fuel utilizado a bordo de buques que operen fuera de las zonas designadas de control de emisiones se reducirá a 0,50% m/m, mientras que en las zonas designadas de control de emisiones (ZEC) el límite se mantendrá en 0,10%. El límite actual es del 3,50%, por lo que el cambio es significativo y, para la mayoría de los buques, supondrá el cambio a nuevos tipos de fuel que cumplan las normas, los denominados fuel de muy bajo contenido en azufre (VLSFO) o gasóleos marinos/gasóleos diesel. Las mezclas de VLSFO son nuevas en el mercado.

Esperemos que el cambio no sea traumático con lo de las mezclas VLSFO. De momento se observa que de vez en cuando alguno se queda tirado con los filtros hechos mierda saliendo de puerto, toda una ciencia pasar de un fuel a otro, con temperaturas y viscosidades, por otro lado, los navieros más piratas, o con los barcos más viejos, abogan por moderar la velocidad para reducir las emisiones y les parece mal que los barcos modernos, que han invertido en tecnología, vayan más rápido.

Publicado en Medio Ambiente | Etiquetado , | Deja un comentario

Golden Ray (II)

Ya han pasado más de un mes desde el naufragio del cochero Golden Ray en EEUU, como es costumbre cuando hay varias agencias involucradas, toda la información del mando unificado parte desde una web especifica, como novedad, la web la mantienen los salvadores, y esta desvinculada de los servidores de las agencias estatales.

Las últimas noticias es que todo sigue parecido, las cosas de palacio van despacio, aunque parece que ha habido un conato de incendio en el interior, que están vigilando, sin saber las causas.

Publicado en Salvamento | Etiquetado , , | 1 comentario

Posible Ebola en Tanzania

No es medio de la selva del congo como suele salir en los telediarios, Dar es Salam es el puerto típico Tanzania, y aunque ya no queda filial de Contenemar que vaya por allí, empieza a haber prospecciones de crudo y gas donde pacen los occidentales, no está de más saber que en septiembre de este año la Organización Mundial de la Salud (OMS) fue informada de la muerte inexplicada de una persona a causa de probable Ébola.

Más información disponible en www.cdc.gov/ebola e información sobre la situación en Tanzania está disponible en https://wwwnc.cdc.gov/travel/destinations/traveler/none/tanzania

Publicado en Uncategorized | Etiquetado , | Deja un comentario

Interferencias de los LEDs

¡Qué sería de un inspector del USCG sin sus checklist!, Bien, pues ya incorporan en ellos la posibilidad de interferencia de las transmisiones VHF con la iluminación de tipo Led.

Formato para informe e inspección de los equipos AIS

Inspección SMSSM/GMDSS

Publicado en Seguridad | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Perdida del Bourbon Rhode

Once tripulantes han desaparecido y tres han sido rescatados después de que el remolcador Bourbon Rohde se hundiera en el Atlántico en el huracán Lorenzo. Es cierto que el huracán Lorenzo se fortaleció rápidamente a Categoria 5 en las últimas horas para convertirse en el huracán más fuerte que se haya registrado hasta ahora en la región Este del Atlántico pero este caso recuerda mucho a la perdida de El Faro en el huracán Joaquin. Exceso de confianza, desconocimiento, avería previa, veremos a ver si los franceses son tan buenos como los americanos con la investigación

El Bourbon Rhode estaba a unas 1200 millas de Martinica y a 60 millas del huracán de categoría 4 Lorenzo el 26 de septiembre, cuando informo de una vía de agua en la parte popa del buque. Para los frágiles bulklcarriers, como el SSI Excellent, Oceanroutes trazaba las derrotas curándose en salud con una cancha de casi 300 millas. En esos barcos a 150 millas se les acaba el navegar a la velocidad prevista y solo les quedaba esperar a estar en el semicírculo manejable para salvar los muebles, o capear esperando la marcha del huracán, en los remolcadores al ser más cortos y duros pueden apurar más la mar de fondo pero 60 millas es poco.

Con bandera de Luxemburgo, el Bourbon Rhode, fue botado en 2006 en los astilleros Keppel de Singapur, era un remolcador de 49,5 metros de eslora y 15 metros de manga, iba en viaje de Las Palmas a Guayana cuando se ha perdido

Las autoridades francesas confirmaron que el buque que tenía un total de 14 tripulantes a bordo se había hundido, se ha encontrado una balsa salvavidas de las cuatro que llevaba y se ha rescatando a 3 supervivientes, en un tiempo que por la imagen ya es aceptable una vez se aleja el huracán.

Todos los medios participantes son coordinados por el Cross de las Indias Occidentales-Guyana y la Armada Francesa, bajo la autoridad del Prefecto representante de la autoridad marítima francesa, varios buques comerciales han cambiado de rumbo para prestar ayuda, un avión del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y numerosos sobrevuelos llevados a cabo por el Falcon 50 francés. Ha sido este último, que ha sido enviado desde Dakar para participar en la operación de rescate, quien ha avistado la balsa y ha permitido que un mercante recoja a los náufragos.

La fragata Ventôse de la Armada francesa se espera que llegue durante la noche del domingo al lunes desde su base en Fort-de-France, Martinica, lleva un helicóptero embarcado para reforzar la búsqueda.

Publicado en Accidentes | Etiquetado , , , | Deja un comentario