Perdida del Bourbon Rhode

Once tripulantes han desaparecido y tres han sido rescatados después de que el remolcador Bourbon Rohde se hundiera en el Atlántico en el huracán Lorenzo. Es cierto que el huracán Lorenzo se fortaleció rápidamente a Categoria 5 en las últimas horas para convertirse en el huracán más fuerte que se haya registrado hasta ahora en la región Este del Atlántico pero este caso recuerda mucho a la perdida de El Faro en el huracán Joaquin. Exceso de confianza, desconocimiento, avería previa, veremos a ver si los franceses son tan buenos como los americanos con la investigación

El Bourbon Rhode estaba a unas 1200 millas de Martinica y a 60 millas del huracán de categoría 4 Lorenzo el 26 de septiembre, cuando informo de una vía de agua en la parte popa del buque. Para los frágiles bulklcarriers, como el SSI Excellent, Oceanroutes trazaba las derrotas curándose en salud con una cancha de casi 300 millas. En esos barcos a 150 millas se les acaba el navegar a la velocidad prevista y solo les quedaba esperar a estar en el semicírculo manejable para salvar los muebles, o capear esperando la marcha del huracán, en los remolcadores al ser más cortos y duros pueden apurar más la mar de fondo pero 60 millas es poco.

Con bandera de Luxemburgo, el Bourbon Rhode, fue botado en 2006 en los astilleros Keppel de Singapur, era un remolcador de 49,5 metros de eslora y 15 metros de manga, iba en viaje de Las Palmas a Guayana cuando se ha perdido

Las autoridades francesas confirmaron que el buque que tenía un total de 14 tripulantes a bordo se había hundido, se ha encontrado una balsa salvavidas de las cuatro que llevaba y se ha rescatando a 3 supervivientes, en un tiempo que por la imagen ya es aceptable una vez se aleja el huracán.

Todos los medios participantes son coordinados por el Cross de las Indias Occidentales-Guyana y la Armada Francesa, bajo la autoridad del Prefecto representante de la autoridad marítima francesa, varios buques comerciales han cambiado de rumbo para prestar ayuda, un avión del Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos y numerosos sobrevuelos llevados a cabo por el Falcon 50 francés. Ha sido este último, que ha sido enviado desde Dakar para participar en la operación de rescate, quien ha avistado la balsa y ha permitido que un mercante recoja a los náufragos.

La fragata Ventôse de la Armada francesa se espera que llegue durante la noche del domingo al lunes desde su base en Fort-de-France, Martinica, lleva un helicóptero embarcado para reforzar la búsqueda.

Esta entrada ha sido publicada en Accidentes y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *