IMO – Joe

Nota de prensa de la OMI en el que informa que el prestigioso Premio Marítimo Internacional de 2018 ha sido entregado al Sr. Joseph J. Angelo, ex funcionario del USCG y de la Asociación Internacional de Propietarios Independientes de Buques Tanque (INTERTANKO), tras participar en las reuniones de la OMI durante muchos años, había asumido el liderazgo de una serie de novedades normativas fundamentales.

El Secretario General de la OMI, Sr. Kitack Lim, entregó el premio el lunes 25 de noviembre en la ceremonia anual de entrega de premios de la OMI. El Sr. Lim describió el largo compromiso del Sr. Angelo con la OMI y su reputación como experto técnico, diplomático y solucionador de problemas, que le valió el apodo de “IMO-Joe”. En julio, el Consejo de la OMI decidió otorgar el Premio al Sr. Angelo en reconocimiento de su valiosa contribución a la labor y los objetivos de la OMI y de la comunidad marítima internacional en su conjunto.

Publicado en Trabajo | Etiquetado , | Deja un comentario

Blue Star

Es la comidilla náutica de los últimos días, tras algún problema en la máquina, el temporal lo echo a las piedras y desde la noche del viernes esta encallado en la zona de islotes de As Mirandas de la Ria de Ares.

Tras priorizar la seguridad de las vidas de los tripulantes y desestimarse su evacuación, Salvamento Marítimo hizo los primeros intentos de reflotar el barco, cosa complicada cuando se trata de zonas rocosas y con mal tiempo, a pesar de que el Don Inda tiene 220 toneladas de tiro a punto fijo, no hay bita que las soporte, y tras partir varias veces, la Administración Marítima, que continua supervisando la operación, ha decidido que el propietario y su seguro se hagan cargo de los gastos y la operación de “salvage”, esto también es habitual en el mundo marítimo.

Según la prensa es Smit Salvage la que va realizar la operación, es una de las grandes, pequeñas ya no quedan por la disminución de la siniestralidad, aunque la cosa será complicada por el lugar y la época, en principio, la Administración les ha solicitado un plan de retirada de combustible y aceites, que ira junto con el plan de reflotamiento o desguace si el tiempo no les respeta.

Muy bueno el video de Eloy TP donde se ve la rotura del remolque en uno de los primeros intentos de sacarlo con la marea

Publicado en Accidentes | Etiquetado , , | 16 comentarios

dGPS desconexión en Australia

Lo anuncian los australianos para 2020, debido a la mayor precisión del GPS y la introducción de otras constelaciones de posicionamiento global, como GLONASS, GALILEO y Beidou, dicen que ahora hacen que el servicio DGPS de AMSA ya no sea necesario. Nota de prensa

Publicado en Comercio | Etiquetado , , | Deja un comentario

Reducción de Emisiones

La OMI ha emitido una nota de prensa poniendo de manifiesto los esfuerzos que se están haciendo para cumplir los objetivos de reducción de las emisiones de los buques, incluida la elaboración de un plan de acción nacional para que los Estados miembros lo examinen a título individual a fin de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero en el sector del transporte marítimo.

Publicado en Medio Ambiente | Etiquetado , | Deja un comentario

Informe del abordaje de Helge Ingstad (Parte I)

Los noruegos han publicado la parte I de la investigación del abordaje entre el petrolero Sola TS y su fragata Helge Ingstad, esta parte del informe solo habla de los acaecimientos que llevaron al abordaje, no habla de las causas de la perdida de la fragata tras sufrir el abordaje, ni de los acontecimientos que llevaron a su varada antes de hundirse. Animación (700Mb)

La fragata Helge Ingstad y el buque tanque Sola TS se abordaron en el Hjeltefjord al norte de Bergen en la madrugada del 8 de noviembre de 2018. La fragata con 137 personas a bordo navegaba con 7 tripulantes de guardia en el puente, dos de ellos alumnos. El petrolero Sola TS con un total de 24 personas a bordo, tenía en el puente cuatro personas, incluido el práctico.

En la elaboración del informe han participado conjuntamente la Agencia de Investigación de Accidentes de Noruega (AIBN), la Oficina de Investigación de Accidentes de la Defensa de Noruega (DAIBN), la Unidad de Investigación de Seguridad Marítima de Malta y la Comisión Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos de España (CIAIM). Los noruegos lideran con dos agencias por ser el accidente en sus aguas, ser la fragata de su bandera y encima militar, los de Malta por la bandera del petrolero y sorprende la presencia de la CIAIM pero debe ser por estar la fragata construida en España, no participan los rumanos, país de construcción del petrolero.

El informe de 215 páginas, que tiene gran interés para los que somos de “cubierta”, presenta 15 recomendaciones de seguridad como resultado de la investigación de las causas que llevaron al abordaje, todo ello tras estudiar factores operativos, técnicos y organizativos de ambos barcos, VTS o practicaje, mirando desde la navegación, formación, guardia, uso del AIS, servicios VTS o diseño de la ruidosa ventilación del puente.

Para más adelante, queda pendiente la parte de la actuación del control de averías tras el abordaje, como respondió la máquina y el gobierno de la fragata, la secuencia de la varada o el intento fallido de salvamento, además, de interés para los de Navantia y para los ingenieros navales todavía falta la parte de investigación sobre el diseño, estabilidad, estanqueidad y capacidades de supervivencia de la fragata.

Publicado en Investigación Accidentes | Etiquetado , , , , , , | 7 comentarios

Hidrofoils

Recuerdos del Marrajo y Tintorera viéndolos despegar en Algeciras, estos sin máquina y con menos pasaje

Publicado en Barcos, Ocio | Etiquetado | 1 comentario