Los noruegos han publicado la parte I de la investigación del abordaje entre el petrolero Sola TS y su fragata Helge Ingstad, esta parte del informe solo habla de los acaecimientos que llevaron al abordaje, no habla de las causas de la perdida de la fragata tras sufrir el abordaje, ni de los acontecimientos que llevaron a su varada antes de hundirse. Animación (700Mb)
La fragata Helge Ingstad y el buque tanque Sola TS se abordaron en el Hjeltefjord al norte de Bergen en la madrugada del 8 de noviembre de 2018. La fragata con 137 personas a bordo navegaba con 7 tripulantes de guardia en el puente, dos de ellos alumnos. El petrolero Sola TS con un total de 24 personas a bordo, tenía en el puente cuatro personas, incluido el práctico.
En la elaboración del informe han participado conjuntamente la Agencia de Investigación de Accidentes de Noruega (AIBN), la Oficina de Investigación de Accidentes de la Defensa de Noruega (DAIBN), la Unidad de Investigación de Seguridad Marítima de Malta y la Comisión Investigación de Accidentes e Incidentes Marítimos de España (CIAIM). Los noruegos lideran con dos agencias por ser el accidente en sus aguas, ser la fragata de su bandera y encima militar, los de Malta por la bandera del petrolero y sorprende la presencia de la CIAIM pero debe ser por estar la fragata construida en España, no participan los rumanos, país de construcción del petrolero.
El informe de 215 páginas, que tiene gran interés para los que somos de “cubierta”, presenta 15 recomendaciones de seguridad como resultado de la investigación de las causas que llevaron al abordaje, todo ello tras estudiar factores operativos, técnicos y organizativos de ambos barcos, VTS o practicaje, mirando desde la navegación, formación, guardia, uso del AIS, servicios VTS o diseño de la ruidosa ventilación del puente.
Para más adelante, queda pendiente la parte de la actuación del control de averías tras el abordaje, como respondió la máquina y el gobierno de la fragata, la secuencia de la varada o el intento fallido de salvamento, además, de interés para los de Navantia y para los ingenieros navales todavía falta la parte de investigación sobre el diseño, estabilidad, estanqueidad y capacidades de supervivencia de la fragata.