IMO 2020 Entrada en vigor

A partir de hoy, 1 de enero de 2020, el límite superior mundial del contenido de azufre del fuel de los buques se reducirá al 0,50% (desde el 3,50%). Conocido como “OMI 2020”, el límite reducido es obligatorio para todos los buques que operen fuera de ciertas Áreas de Control de Emisiones designadas*, donde el límite ya es del 0,10%.

Publicado en Medio Ambiente | Etiquetado , | Deja un comentario

Feliz 2020!!

Publicado en Uncategorized | Deja un comentario

Carta a la compañia aseguradora

Muy Sr. mío:

Escribo esta carta a Vd. con pena y premura. Pena porque cierta incomprensión haya originado los hechos que relato, y premura para que Vd. pueda recibir esta carta antes de que se forme opiniones preconcebidas derivadas de las noticias de la prensa mundial, pues estoy seguro de que ésta tenderá a sobre dramatizar el asunto.

Acababa de embarcar el Práctico y el Alumno de Náutica volvía de cambiar la bandera G por la H y, siendo su primer viaje, tenía ciertas dificultades en enrollar la bandera G. Por lo tanto, procedí a enseñarle.

Al haber finalizado, le dije «Let go» (márchate). El caballerete, aunque voluntarioso, no es muy listo, y necesitó que le repitiera la orden en alta voz. En este momento el Primer Oficial salía de la Derrota, donde había marcado en la carta la situación del barco, y, pensando que mi orden se refería a las anclas, repitió por megafonía «Let go!» al Segundo Oficial que estaba en el castillo de proa.

El ancla de babor, que había sido preparada pero no apeada, fue fondeada rápidamente. El efecto de fondear el ancla desde el escobén mientras el barco navegaba toda avante a régimen de maniobra, fue excesivo para la acción del freno del molinete y toda la cadena de babor salió largada por el escobén. Me temo que los daños en la caja de cadenas pueda ser considerables. El efecto de frenado del ancla de babor, naturalmente provocó que mi buque girase bruscamente en esa dirección, derecho hacia un puente giratorio que sobrevuela un tributario del río cuyo curso íbamos remontando.

El operador del puente giratorio demostró gran presencia de ánimo, abriendo el puente para que pasara mi barco. Desgraciadamente, no se acordó de parar el tráfico rodado, siendo el resultado que el puente se abrió parcialmente, depositando un Volkswagen, dos ciclistas y un remolque con un trailer para ganado en mi castillo de proa.

Mi tripulación está ahora reconociendo el contenido del trailer que, por el sonido, yo diría que son cerdos. En sus esfuerzos por parar la arrancada del barco, el Segundo Oficial fondeó el ancla de estribor; demasiado tarde para ser de uso práctico, ya que cayó sobre la cabina de control del operador del puente giratorio.

Después de haber sido fondeada el ancla de babor y el barco caer a esa banda rápidamente, marqué «Atrás toda», repicando el telégrafo de máquinas dos veces para ordenar las máximas revoluciones atrás. Me informaron de la Sala de Máquinas que la temperatura del agua era de treinta y dos grados y me preguntaron si es que estaba loco o qué. Mi respuesta no añade nada constructivo a este informe.

Hasta ahora he limitado mi informe a las actividades del extremo proel del barco. A popa estaban teniendo sus propios problemas. En el momento de ser fondeada el ancla de babor, el Tercer Oficial estaba supervisando la maniobra de amarre del cabo de remolque del remolcador de popa, y lo estaba arriando a la cubierta el remolcador.

El efecto súbito de frenada del ancla de babor causó que el remolcador se metiera debajo del escudo de popa, justo en el momento en que yo repicaba en el telégrafo de máquinas «Atrás toda» y la hélice cumplía la orden. La pronta acción del Tercer Oficial, que ya había hecho firme el remolque a bordo, demoró el hundimiento del remolcador por algunos minutos, permitiendo por tanto que la tripulación lo abandonase con seguridad.

Es raro, pero en el preciso momento de fondear el ancla de babor, hubo un corte de electricidad en tierra. El hecho de que estuviéramos cruzando en ese momento una «zona de cables submarinos» marcada en la carta, puede sugerir que quizá podríamos haber tocado algo en el lecho del río. Desde luego es una suerte que los cables de alta tensión derribados por el palo de proa no tuvieran tensión eléctrica, posiblemente por haber sido reemplazados por los cables submarinos, pero debido al oscurecimiento total de tierra no sabemos dónde cayó la torre.

Nunca dejan de extrañarme las acciones y el comportamiento de los extranjeros durante los momentos de pequeñas crisis. El Práctico, por ejemplo, está en este momento arrinconado en un rincón de mi despacho, alternativamente acusándose y llorando después de haber ingerido una botella de ginebra en un tiempo que es digno de figurar en el «Guinness book of records». El Patrón del remolcador, por otro lado, reaccionó violentamente y hubo de ser reducido por la fuerza por el mayordomo, que lo ha encerrado esposado en el hospital de a bordo, donde está diciendo que hará cosas imposibles con mi persona y con mi barco.

Incluyo los nombres y direcciones de los conductores y de las compañías de seguros de los vehículos, que el Segundo Oficial tomó después de evacuar precipitadamente el castillo de proa. Estos datos le permitirán a Vd. reclamar los daños que ellos causaron al barandillado y barraganetes en la zona de la bodega del 1.

Cierro este informe preliminar porque encuentro muy difícil concentrarme con el sonido de las sirenas de la Policía y con sus luces de destellos. Es triste pensar que si el Alumno de Náutica se hubiera dado cuenta de que de noche no es necesario enarbolar la bandera de Práctico, nada esto hubiera sucedido.

Atentamente.

Londres, 17 de julio de 1969
El Capitán

Publicado en Uncategorized | 2 comentarios

La culpa del patrón

Informe del NTSB de su investigación del incidente del 23 de octubre de 2018 del remolcador, por tamaño es medio mercante, Andrew Cargill MacMillan en el Bajo Mississippi cerca de Tallulah, Luisiana.

El remolcador empujaba 42 barcazas cargadas hacia el sur. Al doblar un recodo del rió, el remolque tocó el fondo, con lo que el tren de remolque hizo cabeza y entró en contacto con los duques de alba y una cinta transportadora de grano de Farmers Grain Terminal.

La cinta transportadora y la estructura quedaron destruidas, los duques y la primera barcaza resultaron dañados. No hubo heridos entre los diez tripulantes a bordo ni en tierra y tampoco contaminación.

Se estimaron los daños en 8 millones de U$ para la cinta y los duques y unos 74000 U$ para la barcaza. La causa según el NTSB del siniestro fue “la excesiva dependencia del piloto de las ayudas flotantes a la navegación”, vamos que se confió en la boyas, una de estas por efecto de la corriente estaba casi debajo del agua, lo que le despisto, dio lugar a que el remolcador se encontrase fuera de posición y no pudiera completar con éxito el giro. Si hubiera usado otros medios “secundarios” de navegación igual no le hubiera pasado, pero como a toro pasado…

Publicado en Investigación Accidentes | Etiquetado , , , , | Deja un comentario

ERMA de NOAA actualizado

No vale para fuera de los EEUU pero está interesante para ir copiando algunas “features”.

La Aplicación de Gestión de Respuesta Ambiental (ERMA®) es una herramienta de mapeo en línea que integra datos tanto estáticos como en tiempo real, como mapas del Índice de Sensibilidad Ambiental (ESI) , ubicaciones de barcos, clima y corrientes oceánicas, de manera centralizada y fácil de usar. Pensado para usarse en derrames de petróleo, huracanes y otros desastres para almacenar y mostrar datos importantes en mapas en línea.

Publicado en Medio Ambiente | Etiquetado , | Deja un comentario

USCG controles de alcohol

Los americanos publican que para el año que viene piensan hacer controles de alcoholemia aleatorios a un mínimo del 50% de los tripulantes de los buques, me parece mucho aunque lo enfoquen a los profesionales y dejan al recreo o la grey line de lado. Atrás quedan los tiempos en que en el contrato te garantizaban el “cuartillo” diario como parte del sueldo.

Aquí habría que dar el salto al recreo, que la cosa empieza a irse de las manos en verano, la cuestión es que la Autoridad Marítima menguante tiene que delegar en los desertores del arado, estos pedirán más medios y al final, triplicaran a los 36000 miembros que tiene el USCG.

Publicado en Comercio | Etiquetado , | 1 comentario