Ayer vi la noticia del primer ferry eléctrico de España, el CAP DE BARBARIA de Balearia, todo una sorpresa, un cara-culo evolución de aquel histórico Arlequín Rojo pero tiene escapes y en la banda lo deja claro, «cero emisiones en puerto», así que no es un eléctrico puro, vamos, como las barcas de pesca que todas son «cero emisiones en port» una vez atracadas pero seguramente en este caso con alguna subvención.
Categorías
-
https://twitter.com/_webmar_
Etiquetas
- Barcos
- bulkcarriers
- construccion naval
- Crisis
- Cruceros
- Derecho
- desguace
- Efemerides
- Empleo
- Falta de Marinos
- ferrys
- fotografia
- hundimiento
- incendios
- LCC
- Llamadme Ismael
- MAIB
- MAIB NTSB etc
- Marina de Guerra
- MCA
- Meteorologia
- mfom
- Murphy y sus amigos
- Naufragios
- Navegacion
- navieras
- NTSB
- off topic
- OMI
- Pesca
- petroleros
- Piratas
- portacontenedores
- puertos
- remolcadores
- safety
- Salvamento Maritimo
- SAR
- superbarcos
- Trasmediterranea
- UE
- USCG
- varada
- videos
- web
HNS
Radio
Licencia
Contacto
buenas, pues tal como ese Grimaldi pintado de verde, que también pone zero emissions in port y cuando sopla viento fresquito de según donde, necesita remolcadores.
Sí, ese es un bicharraco y encima con nombre de pila ECO, pero no lo publicitan como eléctrico
Ese es un invento viejo. Yo navegué en los 60 en barcos de «cero emisiones en puerto». Se apagaba el auxiliar y todos a tierra !
Si, esto de los eléctricos, las baterías y demás es un poco timo, encima encarecen o obligan subvenciones para ser competitivos cuando al otro lado del Estrecho por ejemplo se lo pasan por el forro y nos venden electricidad producida con carbón o fuel