BYD Explorer N01

Tras ver las complicaciones del transportes de los vehículos eléctricos con los incendios y primas de seguros, BYD acaba de poner en servicio el primero de 7 cocheros propios, el BYD Explorer NO.1. Aunque BYD es el armador, la gestión comercial se la deja a otro de los grandes de los car carriers, así Wallem Group se ha asociado con el fabricante chino hasta 2028 para gestionarle la flota.

Con 200 metros de eslora, 38 de manga, 9 de calado y 19 nudos de velocidad puede llevar 7000 vehículos. En cuanto a la propulsión, funciona con gas natural almacenado en dos tanques que dan suministro a los principales y auxiliares, según vesselfinder ahora está en Singapur abasteciéndose y va cargado de coches desde Shenzen donde está la sede para los Países Bajos, posiblemente por Suez que los chinos tienen mano.

BYD (Build Your Dreams) Company, fue fundada en 1995 fabricando baterías recargables para los móviles, en 2003 paso a producir coches eléctricos y sus baterías, siendo en la actualidad un gigante en el campo de las baterías como en el de la automoción, ahora parece que ya no copian y tienen diseño propios.

No hay barcos y barcazas de bunker en Singapur!!

Publicado en Barcos | Etiquetado , | Deja un comentario

Boing ficha un Almirante para velar por la calidad

Tras el nuevo lio de los Boing 737 Max, que han vuelto a quedar varados en tierra tras salir volando una puerta, Boing, además de tener una web con la información sobre la investigación y los pasos que está dando, nombró el 16 de enero al almirante Kirkland H. Donald, de la Marina de los EE. UU. (Retirado), asesor especial del presidente y director ejecutivo de Boeing, Dave Calhoun. El nombramiento tiene efecto inmediato.

El almirante Donald y un equipo de expertos externos llevarán a cabo una evaluación exhaustiva del sistema de gestión de calidad de Boeing para aviones comerciales, incluidos los programas y prácticas de calidad en las instalaciones de fabricación de Boeing y su supervisión de la calidad de los proveedores comerciales. Sus recomendaciones se proporcionarán a Calhoun y al Comité de Seguridad Aeroespacial de la Junta Directiva de Boeing.

“El almirante Donald es un líder reconocido en garantizar la integridad de algunos de los sistemas de seguridad y calidad más complejos y trascendentales del mundo”, dijo Calhoun. “Le pedí que proporcionara una evaluación independiente y completa con recomendaciones prácticas para fortalecer nuestra supervisión de la calidad en nuestras propias fábricas y en todo nuestro sistema ampliado de producción de aviones comerciales. Él y su equipo tendrán todo el apoyo que necesiten de mi parte y de todo The Boeing Company”.

El almirante Donald sirvió como oficial de submarinos nucleares durante 37 años. En su última asignación en la Marina, se desempeñó como Director del Programa de Propulsión Nuclear Naval durante ocho años, garantizando la operación segura y efectiva de todos los buques de guerra de propulsión nuclear y la infraestructura de apoyo. El programa es reconocido mundialmente por su excelencia en seguridad y confiabilidad de reactores. Actualmente se desempeña como presidente de la junta directiva de la empresa de construcción naval militar más grande de los Estados Unidos, Huntington Ingalls Industries, Inc. También preside la junta directiva de la organización sin fines de lucro Battelle. Su servicio público también incluye Entergy Corporation, donde es presidente del Comité Nuclear. El almirante Donald se graduó de la Academia Naval de los Estados Unidos con una Licenciatura en Ingeniería Oceánica.

Publicado en Arquitectura | Etiquetado , , , | Deja un comentario

Alguien en el Servo

Me llama la atención este aviso de los australianos, que a pesar de todas las nuevas tecnologías, inteligencias y automatismos piden que tanto al entrar o salir de Port Hedland siempre haya un fulano en el local del servo para poder maniobrar a mano, dicen por el elevado numero de incidentes que han tenido.

Entrar en Port Hedland no es difícil tienen un canal balizado que se usa para salir cargado y en la parte final para entrar también, luego un par de recurvas y a cargar, en el canal se hacen firmes los remolcadores, pero son unas 10 o 12 millas de canal, para estar en el servo pendientes de la radio y de la pala

Publicado en Comercio | Etiquetado , , | 1 comentario

Nudos

Animated knots, nudos y mas nudos con animaciones de como hacerlos

Publicado en Ocio | Etiquetado | Deja un comentario

GraphCast IA para previsión meteorológica

Lo iba a programar para ayer pero lo ibais a tomar de coña, GraphCast, es un modelo de IA de última generación capaz de realizar pronósticos meteorológicos de mediano plazo con una precisión sin precedentes. Detras esta Google DeepMind.

El codigo esta en abierto y disponible para bajarselo en GitHub

GraphCast predice las condiciones meteorológicas con hasta 10 días de antelación con mayor precisión y mucho más rápido que el sistema de simulación meteorológica estándar de la industria: el Pronóstico de Alta Resolución (HRES), producido por el Centro Europeo de Pronósticos Meteorológicos a Plazo Medio (ECMWF).

GraphCast ya está siendo utilizado por agencias meteorológicas, incluido el ECMWF, que está realizando un experimento en vivo de los pronósticos en su sitio web.

Publicado en Medio Ambiente | Etiquetado , , | Deja un comentario

Delfines voladores

La Agencia Internacional de Oceanografía ha revelado el descubrimiento de una nueva especie marina extraordinaria: el Delfín Volador, esta asombrosa criatura marina es capaz de planear sobre la superficie del agua durante breves momentos, alcanzando velocidades impresionantes.

Los delfines voladores han sido avistados en diferentes partes del océano, especialmente cerca de rutas marítimas frecuentadas por barcos de carga y cruceros en la peligrosa curva del Peloponeso. La noticia se ha difundido entre la comunidad científica, generando emoción y expectación en todo el mundo.

Se insta a los marinos a estar atentos a la presencia de estos delfines voladores durante sus travesías y a informar cualquier avistamiento a la Agencia Internacional de Oceanografía. Además, se aconseja a los capitanes de barco que reduzcan la velocidad y se preparen para encuentros cercanos con estas fascinantes criaturas.

¡Feliz Día de los Inocentes a todos los amantes del mar!

Y ojo que la curva del Peloponeso tiene su aquel navegando hacia occidente

Publicado en Medio Ambiente | Etiquetado | Deja un comentario