El primer remolcador totalmente eléctrico ya opera en Auckland, bautizado como “chispita”, se ha construido en los astilleros de Damen en Vietnam y con 70 toneladas de tiro da para dos o “más” maniobras antes de tener que volver al enchufe.
Me da que se queda corto, por el tiro está pensado para un puerto grande pero sin barcos, el paraíso de las autoridades portuarias ecológicas, el puerto sin barcos que son los que dan problemas y contaminan, el dinero ya tal.
No quiero pensar en la presión para el patrón, el remolcador que está al 20% de carga pero hace falta, las explicaciones, presiones de que con ese buen tiempo, de que si solo ha hecho un par de maniobras, que sin usar todo el tiro puede llegar, si total el barco casi atraca solo…. venga que la mano, la demora, el atraque
Buenos días, pero ¿y lo guay que queda?, la carga de esas baterías , 2.440 nada menos, consumirá más energía que 500 viviendas normales, sin contar la infraestructura necesaria, que no es solo un cacho de cable por encima del muelle. Otra cosa, eso no ha llegado navegando por sus medios desde Vietnam a Nueva Zelanda, ni con el viento de popa, así que otro pastizal en trasporte convencional. No son pijos algunos ni “ná”.
De los visionarios y cacareados GNL GNL GNL GNL el futuro, bonificaciones subenciones descarbonizacion (CH4) lease bien CARBONO 4 atomos) ahora llega electricidad baterias baterias baterias. Asi suenen las ovejas beeeeeee