Desde el 1 de Mayo, el mar Mediterráneo pasa oficialmente a ser una zona de control de emisiones (Med SOx ECA) en virtud del Anexo VI de MARPOL. En comparación con el 0,50 % m/m permitido fuera de las ZEA de SOx, el contenido de azufre en el fueloil de los buques que operan en la zona está ahora limitado al 0,1%, lo que reduce significativamente la mancha amarilla de contaminación atmosférica que rodea los puertos y fondeaderos.
En la web de la OMI indican que la Zona de Control de Emisiones Med SOx es la quinta Zona de Control de Emisiones designada en virtud del Anexo VI del Convenio MARPOL, junto con la zona del Mar Báltico; la zona del Mar del Norte; la zona de América del Norte (que abarca las zonas costeras designadas frente a Estados Unidos y Canadá); y la Zona de Control de Emisiones del Mar Caribe de Estados Unidos (alrededor de Puerto Rico y las Islas Vírgenes Estadounidenses). En 2024, la OMI designó dos Zonas de Control de Emisiones adicionales: el Ártico canadiense y el Mar de Noruega . En abril de 2025, el Comité de Protección del Medio Marino (MEPC 83) aprobó una propuesta para designar el Atlántico Nororiental como Zona de Control de Emisiones.
También es interesante que se aplica a todos los buques por estar en la zona, no como la EU-ETS de los luciérnagas de la UE que va por distancias.