Los Estados miembros de la Organización Hidrográfica Internacional han adoptado el primer conjunto de normas operativas en el marco de la S-100, según un comunicado de la propia OHI. Esto abre el camino para que los Estados ribereños ofrezcan productos y servicios oficiales basados ??en estas normas, revolucionando la navegación marítima. El marco S-100 permite la integración perfecta de diversos conjuntos de datos dentro de un único Sistema de Información y Visualización de Cartas Electrónicas (ECDIS).
Los marinos se beneficiarán de la combinación de varias capas de datos, como cartas náuticas electrónicas (ENC), información detallada de profundidad e información dinámica sobre el nivel del agua y las corrientes, mejorando el conocimiento de la situación y la toma de decisiones.
Especificaciones clave del producto S-100 adoptadas
Tras la adopción de la Edición 5.2.0 de la S-100 en junio de 2024, en diciembre de 2024 se aprobaron ediciones operativas de las especificaciones de producto clave basadas en la S-100. Estas incluyen:
S-101 : Cartas electrónicas de navegación (ENC)
S-102 : Superficie batimétrica
S-104 : Información sobre el nivel del agua
S-111 : Corrientes superficiales
S-129 : Gestión de la distancia de seguridad bajo la quilla
Según la OHI este hito representa la culminación de más de 20 años de esfuerzos de colaboración entre la Secretaría, los Estados Miembros y el Comité de Normas y Servicios Hidrográficos (HSSC), junto con sus grupos de trabajo y equipos de proyectos. Estas normas están ahora accesibles a través del Registro de Información Geoespacial (IG) de la S-100 de la OHI y el sitio web de la OHI.
La fase 2 se centrará en las especificaciones del producto para la planificación de rutas, con cuatro estándares clave:
S-122 : Áreas Marinas Protegidas
S-123 : Servicios de radio marítima
S-127 : Gestión del tráfico marítimo
S-131 : Infraestructura portuaria marítima
Esperemos no tarden otros 20 años 😉