Nada que ver con los “green seas” de los pérfidos ingleses que te ponen los pelos de punta, aunque esto tampoco pinta bien a largo plazo, articulo de Wired sobre el cambio de coloración del mar, que esta pasando de azul a verde por el aumento de placton que proliferan con el calor y la estratificación de las capas de la mar por la temperatura.
El fenómeno fue pronosticado en el pasado por diversos modelos climáticos que utilizaron como punto de referencia la presencia de clorofila para medir la abundancia y productividad del fitoplancton. Las comunidades de fitoplancton, organismos microscópicos fotosintetizadores, abundan en las aguas cercanas a la superficie. Son fundamentales para la red alimentaria acuática y el ciclo del carbono. La variación en el color de las aguas marinas refleja un cambio en los ecosistemas. Según el estudio, el azul intenso supone menos vida, mientras que los tonos verdes indican mayor actividad de dichos organismo marinos.