Desincronización de fases = Black Out?

Fuel, Diesel, Turbinas, Válvulas, Escapes, Temperaturas, este es el lugar.
Responder
management
Mensajes: 1
Registrado: Jue 19 Abr 2012 13:41
Rank: First Mate

Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por management »

Buenas a todos, en un barco con motores principales Caterpillar, Generadores Caterpillar y Generador de Emergencia Caterpillar ...... se puede dar el caso que una desincronización de fases pueda hacer un black out en el barco?
Cómo se podría solucionar
constantino luengo
Capitan
Capitan
Mensajes: 1485
Registrado: Lun 10 Mar 2008 18:44
Rank: Cadet

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por constantino luengo »

Hola.

No dices querido "management" cuantos alternadores estaban conectados en paralelo en el momento del PUF…..¿eran dos, tres,….. 15.549?.... la marca es lo de menos, aunque según…..por eso de las calidades de la instrumentación etc…. pero la respuesta de cualquier forma es …… que….."SÍ"…. poder se puede, aunque haber dispositivos y secuencias de maniobra para evitarlos, hailos y hailas; y que en muchos casos los evitan, por supuesto, aunque en otros, ni que los haya,…..porque…. depender depende. ¿aclarada la primera duda?
y aclararte la segunda sería como más largo y ahora me pillas yéndome…… ¿quizás otro compadre?....ánimo

Saludos

Constantino
Avatar de Usuario
seawanderer
Piloto 1º
Piloto 1º
Mensajes: 110
Registrado: Mar 02 Oct 2007 21:20
Rank: Chief Engineer

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por seawanderer »

Habrá que cerciorarse de que cuando conectas la frecuencia que tienes es la correcta con el que está coenctado. A veces se da el caso de que el no te viene una señal adecuada al cuadro de conexión y cuando crees que están en fase, no es así. En este caso, y dependiendo del tipo de instrumentación, el interruptor que has cerrado abre o se te puede caer el cuadro en el peor de los casos. Los VR -voltage regulator- también pueden darte guerra con esto.
yachtman
Grumete
Mensajes: 14
Registrado: Jue 21 Jun 2007 6:55

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por yachtman »

Parece ser habitual en ese fabricante, a nosotros con un generador C9 y los principales nos ocurría esto.
Daffy
Piloto c/m
Piloto c/m
Mensajes: 213
Registrado: Jue 08 Mar 2007 8:17

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por Daffy »

mira los governors de los auxiliares
el MP tiene generador de cola?

no os arrancó el auxiliar de emergencia automáticamente despues del black out?

que edad tiene el barco? es el primer viaje?
tribologyst
Piloto
Piloto
Mensajes: 83
Registrado: Vie 18 May 2007 9:01
Rank: Chief Engineer
Ubicación: Palma de Mallorca

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por tribologyst »

Jooooder!, con perdón. Hace tiempo que no navego, y, visto lo visto, espero seguir así. ¡Hay que ver como está el patio!.
Cuanto más tiempo pasa desde el último temporal, menos queda para el siguiente.
Joaquin Delgado
3º Maquinas
3º Maquinas
Mensajes: 1266
Registrado: Vie 14 Dic 2007 16:16
Rank: Cadet
Ubicación: Madrid

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por Joaquin Delgado »

Tribo, disculpa que me meta donde no me llamen. Generador de cola, llevaba yo en el 69 en el ECOMERCEDES; governors creo yo, viene a ser lo que deberiamos nombrar como reguladores, y ¿en que no mediana instalacion cuando hay un Black-out (ca¡da del cuadro) no arranca automaticamente el generador de emergencia? A lo peor es que eres mas "antiguo que yo"
Un abrazo colegas
propeller
Mariano García
Capitan
Capitan
Mensajes: 2558
Registrado: Dom 13 May 2007 10:28
Rank: Master
Ubicación: Madrid

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por Mariano García »

Perdón.
¿Joaquín por dónde andas? No te vi este jueves en la película de la asociación?
Sólo somos una raza avanzada de monos en un pequeño planeta de una estrella promedio. Pero podemos entender el universo. Eso nos hace muy especiales. Stephen Hawking, 1989
Joaquin Delgado
3º Maquinas
3º Maquinas
Mensajes: 1266
Registrado: Vie 14 Dic 2007 16:16
Rank: Cadet
Ubicación: Madrid

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por Joaquin Delgado »

Hola Mariano. Tengo la casa en dique pasando la cuatrianual y no puedo dejar a los gremios solos. Estare muy trincado hasta mediados de Junio.
Un abrazo
propeller
STEERING GEAR
Agregado
Agregado
Mensajes: 39
Registrado: Dom 14 Sep 2008 19:22
Rank: Others
Ubicación: BILBO

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por STEERING GEAR »

Hola:

Si, una desincronización de fases puede producir un blackout aunque depende de las circunstancias.

Cuando se produce un desfase entre generadores acoplados en paralelo y dado que son máquinas eléctricas reversibles, pueden funcionar como motor o como generador, uno de los generadores puede empezar a funcionar como motor. Esto no ocurre porque entra en funcionamiento el relay de inversión de potencia, tirando el tie breaker, metrón, del generador, desacoplándolo de barras. En tal caso el generador o generadores que quedarán alimentando a barras si no pueden alimentar los consumos activos, una vez eliminados los no esenciales, también se desacoplarían y blackout al canto. Por supuesto, tras un blackout es de cajón que debería entrar el generador de emergencia inmediatamente. Es una prueba cotidiana cuando se realizan inspecciones o como comprobación de que el sistema funciona.

La solución pasa por analizar el origen del problema y este puede ser muy variado. ¿Fue desfase o sobretensión? El resultado es el mismo. En la práctica los problemas más comunes que me he encontrado han sido en el AVR (Automatic Voltage Regulator), el relay de inversión de potencia o fallos en el automatismo. Estos problemas son pecata minuta si tenéis a bordo un buen electrotécnico, la instrumentación requerida y, por supuesto, repuestos.

Un cordial saludo
josh_xtu
Agregado
Agregado
Mensajes: 42
Registrado: Sab 15 Oct 2011 7:46
Rank: Certificated Third Engineer

Re: Desincronización de fases = Black Out?

Mensaje por josh_xtu »

Para poder tener acoplados los alternadores siempre debe cumplirse cuatro condiciones:
Misma frecuencia, mismo valor eficaz de tension, misma sucesion de fases y que no haya desfaseentre fases.
Si no se cumple cualquiera de las cosas a la hora del acople se crea una diferencia de potencial tan grande que te tira la planta abajo, y deberia de arrancar el generador de emergencia.
Si los equipos de visualizacion de parametros no funcionan bien es un gran problema en el que ya no te puedo ayudar.
Suerte
Responder