Noviembre


1 de noviembre

    1864
    Encendido del antigua faro de La Baña, en Punta la Baña. A día de hoy el faro, trasladado al puerto de Tarragona, está operativo y es un Museo.

3 de noviembre

    1736
    José Patiño, Intendente General de la Marina Española y secretario de Marina e Indias, muere en La Granja

    1893
    Explosión del Cabo Machichaco atracado con 51 toneladas de dinamita en Santander. 590 muertos y 2000 heridos.


5 de noviembre

    1967
    Botadura del buque Luis Ángel Arango en la factoría de San Fernando de la Empresa Nacional Bazán. Construido para Compañía “Concesión de Salinas” de la República de Colombia, sería destinado al transporte de sal desde el puerto de Manaure a las factorías de dicha compañía en el puerto de Cartagena.


6 de noviembre

    1520
    Magallanes con las naves Trinidad, Concepción y Victoria, entra en el estrecho que llamó de la Victoria, después fue llamado de Todos los Santos y, por último recibió el nombre de Magallanes.

    1892
    Cuando entraba una escuadra inglesa en la ría de EL Ferrol, el acorazado Howe embarrancó en las piedras del bajo de Leiro, situado entre el Castillo de San Felipe y el polvorín Bispón.


9 de noviembre

    1918
    El crucero inglés Britannia, de 18.000 tonelada, es torpeado cuando iba de Londres a Constantinopla. Dos torpedos hicieron saltar la santabárbara y 45 de los 900 tripulantes murieron. El suceso produjo una gran sorpresa porque hacía ya semanas que había cesado la guerra marítima y los delegados alemanes estaban negociando la suspensión de hostilidades y la firma del armisticio.


10 de noviembre

    1917
    El crucero auxiliar alemán Wolf detiene en el océano Índico al vapor español Igotz Mendi, de Sota y Aznar.

    1975
    Se hunde el larguero SS Edmund Fitzgerald en el lago Superior, mueren sus 29 tripulantes


11 de noviembre

    1620
    El Mayflower arriba a las costas de los futuros EEUU de norteamérica con los primeros colonos ingleses.


12 de noviembre

    1913
    Se celebra en Londres la primera Convención sobre la Seguridad de la Vida Humana en la Mar (SOLAS) como consecuencia de la tragedia del RMS Titanic.

    1944
    Aviones de la R.A.F. hunden en Tromso al acorazado alemán Tirpitz, gemelo del Bismarck. Se perdieron 1200 vidas.


13 de noviembre

    1875
    El vapor Alegría, de 1.518 toneladas, propiedad de la naviera Tintoré, encalla en la costa de la isla de Puerto Rico. Conducía a bordo unas trescientas personas, entre pasajeros y tripulantes. No se lamentaron víctimas humanas, pero el barco fue pérdida total.

    1965
    Incendio y perdida del SS Yarmouth Castle en viaje de Miami a Nassau, mueren 88 pasajeros y 2 tripulantes

    2002
    El petrolero Prestige lanza su primer SOS frente a las costas Gallegas


15 de noviembre

    2004
    El buque tanque Chileno Vicuña explota en el puerto de Paranagua (Brasil) mientras realizaba las labores de descarga de metanol. Tras la explosión se parte en dos y una de ellas se hunde. Mueren 4 tripulantes.


16 de noviembre

    1585
    Francis Drake, en su tercer viaje de piratería a las tierras del Nuevo Mundo, a su paso por la isla de Cabo Verde saquea la ciudad de Santiago.


17 de noviembre

    1869
    Apertura del Canal de Suez tras diez años de trabajos.


18 de noviembre

    1720
    En Port Royal, Jamaica es ahorcado el pirata británico John Rackham. No muy conocido como pirata es memorable por su bandera pirata, negra con una calavera sobre dos espadas cruzadas, que es una de las banderas piratas más copiadas de la historia. Además tenía dos famosas mujeres piratas en su tripulación, Anne Bonny, que era su amante y Mary Read.


19 de noviembre

    1493
    Colón desembarca en la isla de Borinquen (actual Puerto Rico), en la bahía de Aguada, y da a la isla el nombre de San Juan Bautista.

    1805
    Nace en Versalles Fernando de Lesseps, autor del proyecto del Canal de Suez e iniciador de los trabajos del Canal de Panamá.

    1853
    Apertura del Museo Naval de Madrid, en el palacio de Godoy.

    1901
    Inglaterra y EE.UU. firman un Tratado para la construcción del Canal de Panamá.

    2002
    El Prestige se hunde, y comienza una de las peores catástrofes medioambientales de los últimos tiempos.


21 de noviembre

    1564
    Sale del puerto de Natividad, en México, la expedición de Legazpi para la conquista de las islas Filipinas.


24 de noviembre

    1925
    En los astilleros de Echevarrieta y Larrinaga, de Cádiz, se coloca la quilla del Juan Sebastián de Elcano, buque-escuela de la Marina española.


26 de noviembre

    1914
    Explosión del acorazado HMS Bulwark mientras se aprovisionaba en Sheerness, 738 muertos, 12 supervivientes.


27 de noviembre

    1520
    Magallanes termina el paso del estrecho que llamó de Todos los Santos, y después recibió el nombre de estrecho de Magallanes.

    1982
    El carguero panameño Enteli se hunde en un temporal cerca de las costas de Túnez y Argelia, transportaba cemento en sacos desde Nador a Bizerta. Quince desaparecidos, 13 de ellos gallegos, y un superviviente, el cocinero.


28 de noviembre

    1867
    Encendido de Faro de Chipiona

    1903
    Primera gran contaminación por hidrocarburos en Australia al varar el “Petriana” en Port Phillip Bay con 1330 toneladas de petroleo, además de nafta y benceno. Se realizó echazón para sacarlo aligerándolo y finalmente se abandonó. La estampa fue calificada por la prensa de gran belleza al llenar la bahía con los colores del arco iris

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *