1 de junio
-
1851
Nace Isaac Peral y Caballero, ingeniero y marino español, conocido por diseñar un submarino propulsado eléctricamente para uso militar.
1854
Encendido del Faro de la isla de Tabarca
2 de junio
-
1968
El pesquero español Croque, con base en el puerto de Cádiz, recoge a treinta y seis tripulantes y siete pasajeros del buque segalés Ferlo, que fue abandonado a la altura de Larache con graves averías. Un tripulante resultó muerto y el barco accidentado fue remolcado al puerto de Casablanca.
3 de junio
-
1979
El pozo petrolífero Ixtoc I explota y vierte 530.000 toneladas de hidrocarburo en la Bahía de Campeche, en México. Las operaciones para cerrar la abertura, y terminar con la fuga, duraron ocho meses
7 de junio
1906
Botadura del SS Lusitania, el primer barco impulsado por cuatro hélices.
1983
Un harrier del portaviones británico HMS Illustrious aterriza sobre el mercante español Alraigo tras perderse y quedarse sin combustible. Tras el incidente diplomatico, el avión fue descargado en Santa Cruz de Tenerife y devuelto a los ingleses. Los tripulantes del barco cobraron un premio por salvamento de 500.000 libras.
8 de junio
-
1518
El navegante Juan de Grijalba descubre en México el río al que dio su nombre en la actual provincia de Tabasco, que era el del cacique de aquel lugar.
1990
El petrolero Mega Borg sufre una explosión en la cámara de bombas mientras aligeraba su carga de Angolan Crude Oil, mueren cuatro tripulantes. El petrolero se hunde en llamas vertiendo unas 14.006 toneladas de crudo a 65 millas al sur de Galveston.
9 de junio
-
1998
El catamarán de Buquebus Catalonia (Incat 47) llega a Tarifa procedente de New York ganando la cinta azul, ha navegado a una media de 38,877 nudos, superando la media anterior del Hoverspeed Great Britain que estaba en 36,35 nudos. Además, bate el récord establecido por el SS United States durante el 6 y 7 julio de 1952 de 868 millas navegadas durante 24 horas. El Catalonia navegó 1.015 millas a una media de 42,3 nudos durante 24 horas, siendo el primer barco en superar las 1.000 millas en ese periodo.
10 de junio
-
1909
El SS Slavonia de la Cunard se convierte en el primer barco que emite un SOS por telegrafía. En viaje de Palermo a Nueva York naufraga y se pierde en la isla de Flores, pero tiene tiempo de emitir la nueva señal de socorro a la que acudieron el SS Batavia y el SS Prinzess Irene que rescataron a todos los náufragos. El Oak emitirá el último el 31 de diciembre de 1997.
1968
En la Factoría de Astilleros de Cádiz, es botado el buque tanque Montesa, construido para la compañía Refinería de Petróleos de Escombrera, S.A. (Repesa). Eslora 262,14 metros, manga 39,00 metros, puntal 18,50 metros y calado máximo 15,47 metros. Fue amadrinado por doña María del Carmen Pichot, esposa de Carrero Blanco, vicepresidente del Gobierno.
11 de junio
-
1959
El primer hovercraft comercial, el SR-N1 ( Saunders Roe Nautical One), es botado por su constructor Christopher Cockerell en Inglaterra.
12 de junio
-
1964
Se bota el primer buque mercante nuclear europeo en Kiel (RFA), llamado el Otto Hahn.
1967
Botadura del Cementador en la factoría de San Fernando (Cádiz) de la Empresa Nacional Bazán. Se trataba de un buque proyectado para el transporte de cemento, encargado por la Naviera Alvargonzález.
13 de junio
-
1968
El petrolero World Glory se rompe en dos frente a las costas Durban (Sudafrica) durante un temporal, posiblemante a causa de una freak wave, mueren 24 de sus 34 tripulantes. Iba cargado con 46785 toneladas de Crudo Kuwaití para descargar en Huelva que se vierten en su totalidad. Botado el 22 de febrero de 1954, el World Glory fue el mayor mercante del mundo, pertenecia a la flota de Stavros Spiros Niarchos.
14 de junio
-
1789
William Bligh con 17 hombres leales de la HMS Bounty alcanzan el puerto de Coupang en un bote, han navegado 3618 millas en 47 dias
2013
Se celebra la botadura del portacontenedores Mærsk Mc-Kinney Møller que se convierte en el mayor barco del mundo, construido en Corea del Sur, tiene 400 metros de eslora y capacidad de transportar 18000 TEUS. Es el primero de los 20 Triple E proyectados por la naviera.
15 de junio
-
1904
Incendio del vapor de paletas General Slocum en Nueva York, 1.021 muertos
16 de junio
-
1880
Guerra de Estados Unidos con España, en la que es destruida la armada española por un bombardeo de la flota estadounidense en Cavite y Santiago de Cuba. Esta guerra culmina con el Tratado de París.
1886
Botadura del Gluckauf, el primer petrolero de la historia.
2016
El hidrofoil Masaccio de 31m de eslora intentando amarrarse con mal tiempo en Stromboli rompió una de las alas y acabó hundido. Los 117 pasajeros y 6 tripulantes pudieron evacuar el buque con la ayuda de los isleños.
19 de junio
-
1819
Arriba al puerto de Liverpool el Savannah, primer barco de vapor que logra atravesar el Atlántico, tardó 24 días.
1898
Inicia la guerra entre Estados Unidos y España cuando un buque norteamericano se apodera del archipiélago de Las Marianas, posesión hasta entonces española.
1953
Muere Robert Sulzer, ingeniero suizo, conocido por sus calderas acuotubulares de circulación forzada y los estudios de vibraciones derivadas de los sistemas de propulsión en barcos.
20 de junio
-
1895
Apertura oficial del Canal de Kiel, en Alemania.
21 de junio
-
1884
El Correo de la Compañia Trasatlantica Gijón aborda en niebla cerrada al mercante británico Laxham que se hunde al dar atrás el español, tras 10 minutos, el Gijón también se hunde de proa frente a La Coruña, se pierden 110 vidas del Gijón y 6 del Laxham, hay 84 supervivientes.
1906
El Senado estadounidense autoriza la construcción del Canal de Panamá con esclusas.
1958
Se celebra en Caracas la 1ª Convención Nacional de Oficiales de la Marina Mercante, y en ella se fijó el 21 de junio como el día de la Marina Mercante de Venezuela.
1968
El buque tanque Tumaco, construido por la Sociedad Española de Construcción Naval de Matagorda para la Armada Nacional de Colombia, realiza sus pruebas oficiales de mar en la bahía de Cádiz.
24 de junio
-
1497
El navegante genovés al servicio de Inglaterra Giovanni Caboto atraviesa el Atlántico Norte y llega a la costa del Labrador.
1908
Naufraga el Correo de Trasatlántica Larache frente la costa de Muros. 89 victimas, 62 supervivientes.
25 de junio
-
1994
Los restos del petrolero español Castillo de Bellver naufragado en 1983 con 252.000 toneladas de crudo ligero, liberan parte de la carga atrapada en su interior formando una segunda marea negra.
26 de junio
-
Día de la Marina Mercante chilena.
1818
La nave Gertrudis de la Fortuna obtiene la primera patente de comercio chilena para ejercer el comercio marítimo.
1892
En el Arsenal de La Carraca (Cádiz) es botada la carabela Santa María, reproducción de la de Cristóbal Colón. A bordo estuvieron ciento veinte marineros al mando del primer contramaestre don Juan Armario. A las dos de la tarde fue bendecido el barco y seguidamente se deslizó por la grada.
1959
La Reina de Inglaterra y Eisenhower inauguran el Canal de San Lorenzo que comunica los Grandes Lagos con el Atlántico.
27 de junio
-
1905
Se amotina la tripulación del acorazado ruso Potemkin, en Sebastopol, y el buque se refugia en el puerto rumano de Constanza.
28 de junio
-
1904
Hundimiento del velero mixto SS Norge en Rockall, 620 muertos, 175 supervivientes.
29 de junio
-
2000
El ferry Cahaya Bahari se hunde en las costas de Sulawesi (Indonesia). Mueren 550 personas.