BENITO SACALUGA

Moderador: Sebastian Cabot

Responder
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

MAQUINISTAS DE LA ARMADA DE LA REPÚBLICA SOMETIDOS A CONSEJO DE GUERRA EN CARTAGENA (1939-1940)


https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... de-la.html




BANDERA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA
BANDERA DE LA II REPÚBLICA ESPAÑOLA
images (3).jpg (24.77 KiB) Visto 1107 veces
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

HACE 86 AÑOS.


EJECUCION.jpg
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
JMRC
Capitan
Capitan
Mensajes: 785
Registrado: Mar 08 Nov 2011 12:17
Rank: Master

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por JMRC »

Benito Sacaluga escribió: Mié 30 Abr 2025 10:10 HACE 86 AÑOS.



EJECUCION.jpg
DEP

La Armada aún no le hizo Justicia a su memoria, porque de acuerdo con la Ley de 1986 de servicios prestados a la República en las FAS por los Oficiales de carrera, tendría que haber sido ascendido a General Maquinista.

Un abrazo Benito. A tí y a todo@s tus prim@s.
"Los políticos y los pañales deben cambiarse con frecuencia ... y por las mismas razones"
Bernard Shaw (1856-1950)
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

Muchas gracias JMRC, en mi nombre y en el de toda mi familia.

Abrazo de vuelta.
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »


FLOTA, ESCUADRA Y FLOTILLAS EN LA ARMADA


A lo largo de las entradas publicadas en este Blog, se citan con profusión los términos Flota, Escuadra y Flotilla para referirnos a agrupaciones de buques de guerra, como por ejemplo Flota Republicana, Flotilla de Submarinos, etc. términos muchas veces utilizados de forma errónea en las fuentes primarias. Al objeto de aclarar algunas dudas que me plantean los lectores voy a intentar definir estos términos, de forma resumida, acudiendo a la Enciclopedia General del Mar, publicada por Ediciones Garriga en 1958.


Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... rmada.html


Flotilla de Submarinos
Flotilla de Submarinos
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

EL ÚLTIMO COMANDANTE DEL ACORAZADO "JAIME I"

El último comandante del “Jaime I” fue el capitán de fragata Francisco Benavente y García de la Vega, natural de San Fernando (Cádiz). Fue comandante del acorazado desde el 29 de abril de 1937 y hasta que las explosiones producidas por el sabotaje de junio de 1937 dejaron inservible al buque.

Falleció cuatro meses más tarde (14-10-1937), contaba 55 años de edad y era el comandante del destructor “Churruca”. Su muerte se produjo durante un bombardeo aéreo diurno sobre el Arsenal de Cartagena llevado a cabo por 5 aviones Savoia de la 204ª y 205ª Squadriglia italiana, que lanzaron 15 bombas de 250 kg.


Dibujo Jaime I.jpg
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

El 14 de octubre del 36, caerá la ciudad de Bata bajo los cañones del "Ciudad de Mahón". Antes hundiría al buque civil "Fernando Poo", muriendo 17 tripulantes ahogados en la bahía. Incluyendo Eduardo Selma, maquinista y héroe del naufragio del vapor "Teide"

Leer más en: https://calle19septiembre.blogspot.com/ ... dVKBdEqB2w



VAPOR TEIDE.jpeg
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

EL ACORAZADO “JAIME I” Y VICENTE BLASCO IBAÑEZ

En cumplimiento del Decreto firmado por Niceto Alcalá Zamora fechado el 21 de octubre de 1933, se encarga al acorazado “Jaime I” realizar una comisión de excepción para trasladar los restos mortales del escritor valenciano Vicente Blasco Ibañez, que hasta ese momento descansaban en el cementerio galo de Menton por expreso deseo de aquel hasta que no se reinstaurara en España la República.

El acorazado, acompañado de los destructores “Alcalá Galiano” y “Churruca” recogieron el féretro el día 26 siguiente de la citada localidad francesa, siendo saludado con19 cañonazos su embarque, salvas que fueron repetidas cuando desembarcó en la ciudad del Turia.

En la imagen, el acorazado a su llegada al puerto de Valencia.


Jaime I restos B Ibañez Valencia 1933.jpg
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

EL ACORAZADO "JAIME I" EN CONSTANTINOPLA

En 1922, prácticamente un año después de ser entregado a la Armada, se ordena al acorazado dirigirse a Constantinopla con el objetivo de defender los intereses españoles durante la revolución que protagonizó Mustafá Kemal Ataturk.


Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... nopla.html

El "Jaime I" en el dique flotante de Pula.
El "Jaime I" en el dique flotante de Pula.
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

GUILLERMO MARTÍNEZ LÓPEZ, SEGUNDO MAQUINISTA DE LA FLOTA DE LA REPÚBLICA ESPAÑOLA

Nacido el 11/11/1902 en Ferrol, hijo de Evaristo, mecánico, e Isolina, ambos naturales de Ferrol. Casado con Ginesa García Ballester, hermana de los también maquinistas Lutgardo y José. Ingresó en la Armada en el año 1920. Segundo Maquinista desde el 09/09/1933. Cuando se produce la sublevación facciosa se encuentra destinado en el submarino “C-3.


Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... gundo.html


Dotación del submarino "C-3"
Dotación del submarino "C-3"
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »


CAPITÁN MAQUINISTA SANTIAGO LÓPEZ JIMÉNEZ


Nacido en Ferrol el 12 de octubre de 1895. Por parte paterna sus ascendientes eran de Cuenca y por la materna sevillanos y de Badajoz. Ingresó en la Armada en 1916. Capitán Maquinista desde el 10/06/1933. Jefe de Maquinas del destructor “Almirante Valdés” cuando se produjo la sublevación militar de julio de 1936.

Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... lopez.html


REVISTA AHORA 28 7  1936.jpg
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Benito Sacaluga
Capitan
Capitan
Mensajes: 3671
Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
Rank: Others
Ubicación: Madrid
Contactar:

Re: BENITO SACALUGA

Mensaje por Benito Sacaluga »

LUIS REY DÍAZ

Nacido en A Coruña el 19/05/1903. Ingresa en la Armada en 1929. Tercer Maquinista desde el 09/09/1931. Al producirse la sublevación facciosa se encontraba destinado en la lancha de vigilancia del rio Miño “Cabo Fradera”, en zona sublevada.
Se mantuvo leal al Gobierno de la República. Fue apresado por los sublevados, siendo condenado a muerte en Consejo de Guerra celebrado el nueve de septiembre de 1936 en el Cuartel de Infantería de Tui, la sentencia se dictó ese mismo día. Fue fusilado siete días más tarde, el 16 de septiembre de 1936, en la Alameda tudense, a las seis de la mañana.

En la imagen, publicada por El Faro de Vigo, la dotación del "Cabo Fradera" en tiempos de la II República.

DOTACION CABO FRADERA p.jpg
"En la oscuridad el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
Responder