Carreras universitarias
-
- Mensajes: 3
- Registrado: Lun 13 Ene 2025 10:25
- Rank: Donkeyman
Carreras universitarias
¡Hola! ¿Qué estudios relacionados con la navegación recomiendan? ¿Y qué universidades?
-
- Agregado
- Mensajes: 29
- Registrado: Jue 13 Abr 2023 18:22
- Rank: Cadet
Re: Carreras universitarias
Te recomiendo que estudies un ciclo superior en el Instituto Náutico Pesquero (suele haber como mínimo 1 por cada comunidad autónoma).
El curso dura 2 años, con eso podrás ser patron de buques de pequeña eslora y arqueo, pero es una introducción a la Náutica muy buena por los siguientes motivos:
El máximo rango dentro de tus limitaciones será el de Capitán en buques mercantes hasta 1600 GT. Primer
Oficial y Oficial en buques mercantes hasta 3000 GT. Patrón en
buques de pasaje hasta 500 GT y 350 pasajeros en navegaciones
próximas a la costa (60 millas). -> (todo esto habiendo hecho tu periodo de alumno correspondiente y tu periodo de oficial correspondiente)
Cabe destacar que haciendo el ciclo superior estas limitado en GT (Para que lo entiendas es como el carnet de moto que estan limitados en potencia A1 A2 y A (illimitado) aqui es similar solo que en puente se limitan los GT que hacen referencia al tonelaje bruto o desplazamiento).
Siguiendo con la analogia de las motos:
El A1 sería el ciclo medio -> es por donde se empieza y esta enfocado a buques muy pequeños, es mas que nada para tareas de marineria y guardias
El A2 sería el ciclo superior -> Este va un paso mas alla y ya te permite tener un buen futuro en el mar como oficial si bien limitado en los GT comentados anteriormente
El A -> Este sería illimitado en desplazamiento los buques mas grandes que te puedas imaginar, solo esta limitado en ATRIBUCIONES (esta limitación solo afecta si estas en un barco de +3000GT), es decir, tu aun navegando suponte 5 años como piloto de segunda, no podrías acceder al puesto de capitan ni al piloto de primera ya que necessitarías el ultimo paso
El MASTER -> Cursando el master universitario logras asi illimitarte tanto en GT como en atribuciones
https://www.transportes.gob.es/marina-m ... -practicas
Si haciendo el superior te gusta y quieres seguir fantastico haciendo el ciclo superior, las universidades te convalidan 1 año entero de grado, entonces a la hora de la verdad solo pierdes 1 año.
Ciclo superior (2 años) + Carrera universitaria (4 años - 1 convalidado) = 5 Años
Carrera universitaria (solo haciendo la carrera) = 4 Años
Haz el ciclo superior en la nauticopesquera y prueba, aunque tambien te digo, españa no es un buen sitio para estudiar la carrera, mejor ir al extranjero Polonia, Portugal, Panama... Si te parece que es mucho irte a esos paises para estudiar es que realmente no estas preparado para lo que te espera en la vida en el mar.
El curso dura 2 años, con eso podrás ser patron de buques de pequeña eslora y arqueo, pero es una introducción a la Náutica muy buena por los siguientes motivos:
El máximo rango dentro de tus limitaciones será el de Capitán en buques mercantes hasta 1600 GT. Primer
Oficial y Oficial en buques mercantes hasta 3000 GT. Patrón en
buques de pasaje hasta 500 GT y 350 pasajeros en navegaciones
próximas a la costa (60 millas). -> (todo esto habiendo hecho tu periodo de alumno correspondiente y tu periodo de oficial correspondiente)
Cabe destacar que haciendo el ciclo superior estas limitado en GT (Para que lo entiendas es como el carnet de moto que estan limitados en potencia A1 A2 y A (illimitado) aqui es similar solo que en puente se limitan los GT que hacen referencia al tonelaje bruto o desplazamiento).
Siguiendo con la analogia de las motos:
El A1 sería el ciclo medio -> es por donde se empieza y esta enfocado a buques muy pequeños, es mas que nada para tareas de marineria y guardias
El A2 sería el ciclo superior -> Este va un paso mas alla y ya te permite tener un buen futuro en el mar como oficial si bien limitado en los GT comentados anteriormente
El A -> Este sería illimitado en desplazamiento los buques mas grandes que te puedas imaginar, solo esta limitado en ATRIBUCIONES (esta limitación solo afecta si estas en un barco de +3000GT), es decir, tu aun navegando suponte 5 años como piloto de segunda, no podrías acceder al puesto de capitan ni al piloto de primera ya que necessitarías el ultimo paso
El MASTER -> Cursando el master universitario logras asi illimitarte tanto en GT como en atribuciones
https://www.transportes.gob.es/marina-m ... -practicas
Si haciendo el superior te gusta y quieres seguir fantastico haciendo el ciclo superior, las universidades te convalidan 1 año entero de grado, entonces a la hora de la verdad solo pierdes 1 año.
Ciclo superior (2 años) + Carrera universitaria (4 años - 1 convalidado) = 5 Años
Carrera universitaria (solo haciendo la carrera) = 4 Años
Haz el ciclo superior en la nauticopesquera y prueba, aunque tambien te digo, españa no es un buen sitio para estudiar la carrera, mejor ir al extranjero Polonia, Portugal, Panama... Si te parece que es mucho irte a esos paises para estudiar es que realmente no estas preparado para lo que te espera en la vida en el mar.
-
- Capitan
- Mensajes: 2079
- Registrado: Mié 09 Ene 2002 22:39
- Rank: Cadet
- Ubicación: Cantabria
Re: Carreras universitarias
Sin decir nada malo de lo que te han recomendado, primero un ciclo superior FP y después nautica en la Universidad, si como muchos vas a acabar el bachillerato y quieres estudiar una carrera universitaria directamente, te cuento, por si no lo sabes que estas son:hamlet escribió: Lun 13 Ene 2025 10:44 ¡Hola! ¿Qué estudios relacionados con la navegación recomiendan? ¿Y qué universidades?
Grado en Nautica y Transporte Marítimo
Graso en Máquinas Navales, que en cada sitio se llama de una forma: Grado en Marina, Grado en Tecnologías Marinas....
Hay 7 escuelas de nautica (Bilbao, Santander, Gijon, Coruña, Cádiz, Barcelona y Tenerife) y el trabajo digamos histórico o principal de estos estudios es ser oficial de un buque mercante. Y en su caso capitan o jefe de maquinas.
Pero decirte también, que si no conoces nada no creo que ya tengas una vocación innata por ser oficial de un barco, sino que te será en todo caso sobrevenida. Cuando la conozcas. Y a la hora de la verdad, pasado un tiempo embarcado verás que la mayoría de nosotros acabamos trabajando en el sector maritimo alrededor de los barcos mercantes. Y últimamente para eso, trabajo no falta.