BENITO SACALUGA
Moderador: Sebastian Cabot
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
EL “MAX HOELZ”, ÚLTIMO MERCANTE SOVIÉTICO APRESADO POR LA ARMADA SUBLEVADA
Construido en los astilleros Severney de Leningrado, con 3.972 toneladas de registro y 6.200 de peso muerto. 105,88 metros de eslora, 14,87 de manga y 8,29 de puntal. Propulsado por un motor diésel de 1.800 CV conseguía una velocidad máxima de 11,5 nudos.
El día 2 de noviembre de 1938, navegando cargado con suministros para la República, fue capturado por el minador franquista “Vulcano” en las proximidades del Estrecho de Gibraltar. El 25 de febrero se incorporó a la marina franquista con el nombre de “Castillo Montealegre”, navegando con tropas y pertrechos de guerra entre Cádiz, Palma de Mallorca, Mahón y Barcelona.
Durante la II Guerra Mundial, el 9 de abril de 1943, fue torpedeado y hundido por un submarino italiano a unas 200 millas de Freetown (Sierra Leona) cuando navegaba desde Fernando Poo a Tenerife con un cargamento de madera.
Fuente: R. González Echegaray en Revista de Historia Naval (nº7/1984)
Construido en los astilleros Severney de Leningrado, con 3.972 toneladas de registro y 6.200 de peso muerto. 105,88 metros de eslora, 14,87 de manga y 8,29 de puntal. Propulsado por un motor diésel de 1.800 CV conseguía una velocidad máxima de 11,5 nudos.
El día 2 de noviembre de 1938, navegando cargado con suministros para la República, fue capturado por el minador franquista “Vulcano” en las proximidades del Estrecho de Gibraltar. El 25 de febrero se incorporó a la marina franquista con el nombre de “Castillo Montealegre”, navegando con tropas y pertrechos de guerra entre Cádiz, Palma de Mallorca, Mahón y Barcelona.
Durante la II Guerra Mundial, el 9 de abril de 1943, fue torpedeado y hundido por un submarino italiano a unas 200 millas de Freetown (Sierra Leona) cuando navegaba desde Fernando Poo a Tenerife con un cargamento de madera.
Fuente: R. González Echegaray en Revista de Historia Naval (nº7/1984)
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
LA DOTACIÓN DEL ACORAZADO "JAIME " AL UNO DE JULIO DE 1936
Teniendo en cuenta la fecha a la que se refiere el listado de la dotación del acorazado (01/07/1936), es más que posible que todos esos marinos siguiesen destinados en el mismo cuando se produjo la sublevación militar (18/07/1936), siendo por tanto los responsables directos de evitar la toma del buque por parte de los oficiales sublevados, preservándolo así en el seno de la Armada Republicana.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... -i-al.html
Teniendo en cuenta la fecha a la que se refiere el listado de la dotación del acorazado (01/07/1936), es más que posible que todos esos marinos siguiesen destinados en el mismo cuando se produjo la sublevación militar (18/07/1936), siendo por tanto los responsables directos de evitar la toma del buque por parte de los oficiales sublevados, preservándolo así en el seno de la Armada Republicana.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... -i-al.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
¿Qué hacen tres militares franquistas enterrados con todos los honores en el panteón de marinos ilustres?
El carácter franquista de estos militares es un dato incuestionable y, recordemos, el franquismo es incompatible con los valores democráticos que se supone son la base convivencial de nuestra sociedad… creo.
Leer más en:
https://www.lavozdelsur.es/opinion/el-v ... EFjI1KeaNQ
El carácter franquista de estos militares es un dato incuestionable y, recordemos, el franquismo es incompatible con los valores democráticos que se supone son la base convivencial de nuestra sociedad… creo.
Leer más en:
https://www.lavozdelsur.es/opinion/el-v ... EFjI1KeaNQ
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
El mercante «Arriluze» atacado por el crucero franquista «Almirante Cervera»
Según nos informa Sebastian Cabot (webmar):
Parte de la tripulación consigue llegar a tierra, el 2º Maquinista fallece a consecuencia de las heridas. El capitán Policarpo Barañano Castaño, natural de Sestao, el jefe de máquinas Antelo Múgica Mendieta, el Radio y el Inspector que estaba a bordo son detenidos. Sabemos que el jefe de máquinas y el capitán fueron llevados a Ferrol, ingresados en el penal de La Escollera y fusilados sin más el 29 de agosto. Del Inspector y el Radio no tenemos aún noticias. Eran civiles trabajando para ganar el sustento de sus familias.
Leer más en: https://www.militaresantifascistas.org/ ... e-cervera/
Según nos informa Sebastian Cabot (webmar):
Parte de la tripulación consigue llegar a tierra, el 2º Maquinista fallece a consecuencia de las heridas. El capitán Policarpo Barañano Castaño, natural de Sestao, el jefe de máquinas Antelo Múgica Mendieta, el Radio y el Inspector que estaba a bordo son detenidos. Sabemos que el jefe de máquinas y el capitán fueron llevados a Ferrol, ingresados en el penal de La Escollera y fusilados sin más el 29 de agosto. Del Inspector y el Radio no tenemos aún noticias. Eran civiles trabajando para ganar el sustento de sus familias.
Leer más en: https://www.militaresantifascistas.org/ ... e-cervera/
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
GINÉS SÁNCHEZ BALIBREA, TENIENTE CORONEL DE INFANTERÍA DE MARINA
En la fecha de la sublevación militar contra el Gobierno de la República (18/7/1936) ostenta el grado de capitán y se encontraba destinado en Cartagena, en situación de disponible adscrito al Grupo de Fuerzas de la Base Naval.
Es nombrado Comandante de la 94ª Brigada Mixta (1). Se trataba de la creada en Cartagena con fuerzas de Infantería de Marina. Fue encuadrada en la 34ª División y, posteriormente, en la 72ª, ambas del XVIII Cuerpo de Ejército de Andalucía, estableciendo su puesto de mando en Jódar y permaneciendo ahí hasta ser reclamada para la batalla de Teruel, otra vez con la 34ª División.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... ronel.html
En la fecha de la sublevación militar contra el Gobierno de la República (18/7/1936) ostenta el grado de capitán y se encontraba destinado en Cartagena, en situación de disponible adscrito al Grupo de Fuerzas de la Base Naval.
Es nombrado Comandante de la 94ª Brigada Mixta (1). Se trataba de la creada en Cartagena con fuerzas de Infantería de Marina. Fue encuadrada en la 34ª División y, posteriormente, en la 72ª, ambas del XVIII Cuerpo de Ejército de Andalucía, estableciendo su puesto de mando en Jódar y permaneciendo ahí hasta ser reclamada para la batalla de Teruel, otra vez con la 34ª División.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... ronel.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
EL GUARDACOSTAS 'XAUEN' SE MANTIENE BAJO BANDERA REPUBLICANA
En 1922 la Armada española adquiere al Reino Unido el ‘HMS Granwoll’, un guardacostas de la Clase Mersey, construido en Renfrew (Escocia) y botado en 1917. En julio de 1922 es dado de alta en la Armada española con el nombre de la ciudad marroquí de ‘Xauen’, quedando adscrito a las Fuerzas Navales del Norte de África con base en Cádiz. En 1925 participó en el Desembarco de Alhucemas.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... -bajo.html
En 1922 la Armada española adquiere al Reino Unido el ‘HMS Granwoll’, un guardacostas de la Clase Mersey, construido en Renfrew (Escocia) y botado en 1917. En julio de 1922 es dado de alta en la Armada española con el nombre de la ciudad marroquí de ‘Xauen’, quedando adscrito a las Fuerzas Navales del Norte de África con base en Cádiz. En 1925 participó en el Desembarco de Alhucemas.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... -bajo.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
LA MARINA MERCANTE EN LA EVACUACIÓN DEL PAÍS VASCO (MAYO – JUNIO 1937)
La evacuación general se inicia el 6 de mayo de 1937. El embarque, que se controlaba por la Policía Marítima y las Fuerzas de Orden Público, se hacía principalmente en el Puerto Franco de Santurce, generalmente al anochecer para evitar ataques aéreos. Previamente los dragaminas vascos habían rastreado la ruta de salida para comprobar que estaba libre de minas, y varios bous comprobaban que en la ruta no había buques enemigos. Los barcos salían a continuación enarbolando la bandera con la cruz roja de San Jorge.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... n-del.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
EL CRUCERO 'MIGUEL DE CERVANTES' ATACADO POR UN SUBMARINO ITALIANO (1936)
El comandante del ‘Torricelli’, Giuseppe Zarpellon, sobre el ataque al ‘Miguel de Cervantes’:
…Avistamos al ‘Cervantes’ confusamente, en las primeras luces del alba, mientras nos acercábamos al puerto de Cartagena… Hice en superficie la mayor parte del acercamiento y solo cuando me sumergí llamé al periscopio al comandante Génova, quién me confirmó que se trataba del ‘Cervantes’. Unos minutos antes de lanzamiento me pasó por la proa, y a muy poca distancia, un contratorpedero inglés con su bandera desplegada. Súbitamente, a mi izquierda y más cerca de la costa que el ‘Cervantes’, apareció el ‘Méndez Núñez’…
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... acado.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
BUQUES DE GUERRA EXTRANJEROS QUE AYUDARON A FRANCO EN LA GUERRA DE ESPAÑA (1936 - 1939)
Además de los 55 submarinos italianos que ayudaron a Franco durante la Guerra de España, otros 56 barcos de guerra de superficie alemanes e italianos prestaron servicio en algún momento a los sublevados.
Acompaño Cuadros relacionando dichos buques de guerra con detalle de las misiones que llevaron a cabo. Las unidades italianas constan en la Oficina de Historia Naval de la Marina de Guerra italiana.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... s-que.html
Además de los 55 submarinos italianos que ayudaron a Franco durante la Guerra de España, otros 56 barcos de guerra de superficie alemanes e italianos prestaron servicio en algún momento a los sublevados.
Acompaño Cuadros relacionando dichos buques de guerra con detalle de las misiones que llevaron a cabo. Las unidades italianas constan en la Oficina de Historia Naval de la Marina de Guerra italiana.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... s-que.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
SUBMARINOS DE LA MARINA ITALIANA QUE PARTICIPARON EN LA GUERRA DE ESPAÑA (1936 - 1939)
Durante la Guerra de España (1936 - 1939), fueron 55 los submarinos italianos que operaron en aguas del Mediterráneo español y en las del Canal de Sicilia.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... a-que.html
Durante la Guerra de España (1936 - 1939), fueron 55 los submarinos italianos que operaron en aguas del Mediterráneo español y en las del Canal de Sicilia.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... a-que.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"
-
- Capitan
- Mensajes: 3528
- Registrado: Mar 13 Abr 2010 10:24
- Rank: Others
- Ubicación: Madrid
- Contactar:
Re: BENITO SACALUGA
EL VAPOR 'LEGAZPI', HUNDIDO POR LA AVIACIÓN FRANQUISTA (1937)
Se trata de un buque mixto de pasaje/carga con casco de acero, una eslora de 114,45 metros., 14,33 de manga, 7,10 de puntal, y 6,92 de calado máximo. Su desplazamiento a máxima carga era de 8.507 Tons. Tenía un Registro Bruto de 4.349 TRB y una capacidad de carga o Registro Neto de 2.563 TRN. Disponía de camarotes para 160 pasajeros.
Leer más en: https://benitosacalugarodriguez.blogspo ... or-la.html
"En la oscuridad, el jinete experto suelta las riendas y confía en su montura"