1 de febrero
-
1917
El vapor español Butrón, de la Naviera Artaza, es hundido por un submarino en el Golfo de Vizcaya, a unas 90 millas de Punta Galea. Se dirigía a Bilbao procedente de Cardiff. No se produjeron víctimas.
2 de febrero
-
1998
A consecuencia de un fuerte temporal el portacontenedores Delfín del Mediterráneo, en viaje de Gijón a Las Palmas, se hunde a unas 250 millas al SW de Cabo San Vicente. Logran salvarse trece tripulantes, pero perdió la vida el Jefe de Máquinas.
2006
Se hunde el ferry egipcio Al-Salam Boccaccio 98 mientras cruzaba el Mar Rojo entre los puerto de Duba y Safaga, más de 1.000 muertos.
5 de febrero
-
1915
El Alfonso XIII, de Trasatlántica, se hunde en la bahía de Santander. Una escora a estribor debida al fuerte viento, provocó la entrada del agua por los orificios de unas chapas en reparación y por un imbornal desmontado.
7 de febrero
-
1990
El petrolero American Trader agujerea su casco al pasar sobre su ancla intentando amarrarse en un campo de boyas con fuerte mar de fondo. Se derraman 1.580 m3 de crudo y se contaminan 22 km de la mayor reserva natural de California.
8 de febrero
-
2000
El barco oceanográfico inglés R.S.S. Discovery registra un ola de 29.1 metros, la mayor ola medida hasta el momento. El hecho sucedió en las proximidades del islote de Rockall durante un temporal con vientos de fuerza 9 y olas de 18 metros de altura media.
12 de febrero
1542
Descubrimiento del río Amazonas por parte Francisco de Orellana, segundo al mando de la expedición liderada por Gonzalo Pizarro, quien siendo teniente gobernador de Quito partió desde el Cuzco en la Navidad de 1540 por orden de su hermano, Francisco Pizarro para encontrar al país denominado de la Canela.
1983
El bulkcarrier Marine Electric se hunde durante un temporal en el Atlántico Norte, de sus 34 tripulantes se rescata a 3 con vida, y se recuperan 24 cuerpos cuya causa de muerte se determino que fue la hipotermia. A consecuencia de este accidente, el USCG creo el programa de nadadores de rescate y se hizo obligatorio llevar trajes de supervivencia en los barcos que navegan en rutas invernales.
1988
Tras haber estado en período de pruebas desde el pasado mes de septiembre, es inaugurada por el Director General de la Marina Mercante, y puesta en funcionamiento de forma oficial, la Torre de Control de Tráfico Marítimo del Estrecho de Gibraltar.
14 de febrero
-
1779
El célebre navegante y descubridor inglés James Cook muere asesinado por los indígenas de la isla Hawaii.
1946
La empresa Raytheon Manufacturing Company de New York monta el primer radar de uso comercial en el ferry Kalakala que cubre la ruta entre Seattle y la isla de Bainbridge. Se trata de un modelo de la Armada modificado para uso civil.
15 de febrero
-
1873
Botadura del City of Richmond, el primer trasatlántico con agua caliente y fría en los camarotes.
1880
Encendido del Faro de la Isla de Mouro (Santander)
1898
Explosión del acorazado estadounidense Maine en el puerto de La Habana, que supuso el pretexto de EE.UU. para declarar la guerra a España.
1982
Se hunde la plataforma petrolífera semi-sumergible Ocean Ranger en un temporal con olas de 20 metros frente a Terranova. Mueren sus 84 tripulantes.
1996
El petrolero Liberiano Sea Empress embarranca en Mildford Haven, y derrama 40.000 toneladas de petróleo.
17 de febrero
-
1931
Muere Pedro de Novo y Colson, impulsor de la Sociedad Española de Salvamento de Naufragos, del submarino de Isaac Peral y fundador de El mundo Naval Ilustrado.
1993
El ferry Neptune se hunde en Petit Goave, al oeste de Puerto Príncipe, tras salir del puerto de Jeremie (Haití). Perecen cientos de personas.
1994
La fuerza aérea americana declara el GPS operativo con limitaciones.
18 de febrero
-
1846
El Secretario de Estado de Marina Estadounidense George Bancroft promulga una Orden General para sustituir el uso de la palabra ‘Larboard’ por ‘Port’ y evitar así la confusión entre ‘Larboard’ y ‘Starboard’
19 de febrero
2004
El ferry Maharaj se hunde en el rio Buriganga en las proximidades de la Capital de Bangladesh, mueren 116 personas.
21 de febrero
-
1889
El vapor Isla de Cebú, de la Compañía General de Tabacos de Filipinas, se pierde cerca de la Estaca de Bares.
22 de febrero
1978
Se lanza el primer satélite de la futura constelación GPS.
23 de febrero
-
1903
Tras la Guerra de independencia, Cuba arrienda la Bahía de Guantanamo a los EEUU para que construya en ella una base naval, con la firma por parte de Tomás Estrada Palma, primer presidente de la República de Cuba, del Tratado cubano-estadounidense.
24 de febrero
-
1815
Fallece Robert Fulton, ingeniero norteamericano e inventor, auténtico creador de la navegación a vapor.
1873
Nace Robert Sulzer, ingeniero suizo que desarrollará de calderas y estudios de vibraciones derivadas de los sistemas de propulsión en barcos.
1880
Botadura del SS Columbia, el primer barco equipado con un Dinamo de Edison y el primer barco con iluminación eléctrica del mundo. Construido por la Oregon Railroad and Navigation Company (después Union Pacific) era un vapor mixto de carga y pasaje.
25 de febrero
-
1977
El petrolero liberiano Hawaiian Patriot se incendia en el Pacífico Norte y derrama 103.285 toneladas de petróleo.
26 de febrero
-
1852
Embarranca en Danger Point (Sudáfrica) el HMS Birkenhead con 400 soldados y unos 200 civiles. Las tropas se mantuvieron en posición de firmes mientras las mujeres y los niños abordaban los botes salvavidas. Sólo sobrevivieron 193 de las aproximadamente 643 personas a bordo. De este accidente se deriva la tradición marítima de “mujeres y niños primero”.
28 de febrero
-
1510
Muere Juan de la Cosa, navegante y cartógrafo.
2004
Explosión del quimiquero Bow Mariner mientras venteaba los tanques de MTBE frente a las costas de Virginia, 21 muertos de 27 tripulantes.
29 de febrero
-
1928
Es entregado a la Marina el buque-escuela Juan Sebastián de Elcano, construido en los astilleros de Echevarrieta y Larrinaga, de Cádiz.