Los llanitos informan que han realizado el primer alijo de barco a barco de Gas Natural Licuado (LNG) en la Bahía de Algeciras, las Autoridades de la Colonia inglesa, que han liderado y vigilado estrechamente la operación sobretodo para calmar a la opinión pública y no cagarla, dicen que ésta ha tardado 12 horas siendo este el primer transbordo completo de LNG en la zona. Noticia en Ship&Bunker.
Los dos barcos que han realizado en el trasbordo son el LNG Excelerate de 277 metros de eslora y 93900 toneladas de GT que navega con bandera belga y el metanero, nuevo de paquete, de 288 metros de eslora y 136740 toneladas de GT Seishu Maru de la NYK Line con bandera de Bahamas.
La operación es una buena noticia, además de por el negocio que apuntan los Gibraltareños, por la seguridad desde el punto de vista práctico, hay que recordar que en otro Estrecho, el de Malacca, el Al Gharrafa, un Q-Flex, de 314 metros de eslora y 136410 toneladas de GT cargado con 210000 m³ de metano embistió en el centro al portacontenedores italiano Hanjin Italy de 349 metros de eslora y 114144 toneladas de GT, que se le cruzo a lo GTA, como resultado pincho dos bodegas y un tanque de fuel del italiano.
Aunque solo hubo daños de chapa y pintura en el gasero, la propietaria de la carga STASCO (Shell) se vio envuelta en una imprevista y complicada operación de «Ship to Ship Transfer» en la mar para salvar el preciado gas antes de que les permitieran continuar viaje para llevar el barco de la OSG a reparar. La operación fue solventada con nota tal y como lo contaban los expertos de Shell en el ejercicio Medspain.
¿Buena noticia? Buena noticia sería que los dos gaseros reventasen demoliendo Gibraltar. Con ello sería más fácil sitiarlo y recuperarlo.
Por cierto, tanta corrección política hacen esta web aburrida y espesa.