Bueno, está claro que cada vez en está lista hay menos barcos españoles o de construcción nacional, debe ser cosa de la Marina Menguante que padecemos, van algunos que fueron para el soplete este año que acaba. Como decía aquel estadista? de T5 (que llego a fundar un periódico) en las galas de Miss lo que sea, “ni están todas las que son, ni son todas las que están”.
Club Harmony (ex-Harmony Princess, ex-Costa Marina, ex-Italia, ex-Regent Sun, ex-Axel Johnson). OMI 6910544. Crucero. Eslora: 174 m, 12.491 t. Bandera de Corea del Sur. Sociedad de Clasificación: Korean Register of Shipping. Construido en 1969 en Turku (Finlandia) por Wartsila. Originalmente fue el portacontenedores Axel Johnson de la Johnson Line. En 1986 lo compra el armador griego Lelakis para transformarlo en un buque de pasaje para la Regent sun, pero finalmente acaba en el grupo italiano Costa Cruceros en 1988 como Costa Marina. En 2011 es fletado por la coreana Polaris Shipping y renombrado Club Harmony con bandera de las Islas Marshall. Vedido para desguace en Alang (India).
El Costa Marina era gemelo del Costa Allegra (ex-Annie Johnson), que fue desguazado en Aliaga en 2012.
Princess Daphne (ex-Ocean Monarch, ex-Ocean Odyssey, ex-Switzerland, ex-Daphne, ex-Akrotiri Express, ex-Port Sydney). OMI 5282627. Crucero. Eslora: 162 m, 13.664 t. . Sociedad de Clasificación: Bureau Veritas. Construido en 1955 en Wallsend (UK) por Swan, Hunter & W. Richardson. Inicialmente diseñado como buque de Carga General refrigerada y pasaje cubría la línea regular entre Inglaterra, Australia y Nueva Zelanda a una buena velocidad para la época de 17 nudos. En 1972 el Armador griego John Carras lo compra para transformarlo en Ferry con el nombre de Akrotiri Express pero finalmente acaba como crucero renombrado Daphne para la Chalkis en 1975, en 1979 pasas a ser parte del grupo Costa, siendo vendido en 1984 a la filial Prestige Cruises, que le cambia la bandera a Liberia. Renombrado Daphne y reabanderado en San Kitts y Nevis para el viaje a desguace.
Ocean Countess (ex-Ruby, ex-Ocean Countess, ex-Lili Marleen, ex-Ocean Countess, ex-Olympia Countess, ex-Olympic Countess, ex-Awani Dream, ex-Cunard Countess). OMI 7358561. Crucero. Eslora: 164 m, 9.229 t. Bandera de Portugal. Sociedad de Clasificación: Lloyd’s Register of Shipping. Construido en 1976 en Copenhague (Dinamarca) por Burmeister & Wain. Armador Majestic International Cruises In (Grecia). Vendido para desguace en Turquía por 303 U$ la tonelada.
Isabel del Mar (es-Huadong Pearl III, Ex-Superferry 17, ex-New Harima). OMI: 8618140. Ferry. Eslora: 175 m, 4.981 t. Bandera: Española. Construido en 1988 en Kanda Shipbuilding, Kure (Japon). Remolcado para desguace en Aliaga (Turquía).
Fernanda (ex-Olympian Duchess, ex-Star Tulip, ex-Star Finlandia, ex-Kiribati, ex-Primero Reefer, ex El Primero). OMI 7806025. Ro-ro. Eslora: 75 m. Bandera de Dominica. Sociedad de Clasificación: Bureau Veritas. Construido en 1981 en Huelva (España) por Huelva Astilleros. Armador Norfos Shipping Ltd (Estonia). Detenido en 1998 en Cuxhaven (Allemagne) y en 2006 en Brest (Francia). Sufrió un incendio el 30 octubre de 2013 al sur de Islandia varado en Keflavik y desguazado allí mismo.
City of Nordic (ex-Arroyofrio Dos). OMI 8325468. Ro-ro. Eslora: 108 m, 2.939 t. Bandera de Malta. Sociedad de Clasificación: Lloyd’s Register of Shipping. Construido en 1985 en Guernica (España) por Murueta. Armador AML Ship Management GmbH (Allemagne). Detenido en 2011 en Tyne (Royaume-Uni) y en 2014 en Iskenderun (Turquía). Vendido para desguace en la India por 473 U$ la tonelada.
Jolly Rosso (ex-CGM Renan, ex-Jolly Rosso, ex-Gdansk II). OMI 7931777.Ro-Ro. Eslora: 199 m, 13.696 t. Bandera de Italia, renombrado como Ross con bandera de Sain Kitts y Nevis para el último viaje. Socidad de Clasificación RINA. Construido en 1983 en Puerto Real (España) por Astillleros Españoles (AESA). Armador Ignazio Messina & C SPA (Italia). Detenido en 2011 en Castellon de la Plana (España). Vendido en Jebel Ali (Emiratos Árabes Unidos) para desguace en la India por 500 U$ la tonelada.
Jolly Verde (ex-Wroclaw). OMI 7931789. Ro-ro. Eslora: 199 m, 13.696 t. Bandera Italia, cambiada a San Kitts y Nevis para el viaje a desguace. sociedad de Clasificación: RINA. construido en 1983 en Puerto Real (España) por Astilleros Españoles. Armador: Ignazio Messina & C SPA (Italia). Vendido para desguace en 500 U$ la tonelada.
Jolly Bianco (ex-Poznan). OMI 7931765. Ro-ro. Eslora: 199 m. Bandera de Italia. Sociedad de Clasificación: RINA. Construido en 1982 en Puerto Real (España) por AESA. Armador Ignazio Messina & C SPA (Italia). Detenido en 2012 en Marsella (Francia). Vendido para desguace sin fijar destino.
Jolly Arancione (ex-Maersk Arizona, ex-LTC Calvin P Titus, ex-Albert Maersk, ex-Adrian Maersk). OMI 7361180. Portacontenedores y Ro-ro. Eslora: 239 m, 20.748 t. Bandera Italia. Sociedad de Clasificación RINA. Originalmente portacontenedores puro de la Clase A construidos por la Maersk en 1975 en (Alemania) por Blohm & Voss, sus gemelos eran el Adrian, Albert, Alva, Anna, Arnold, Arthur, Anders, Axel y Arild Maersk, todos propulsados por turbinas de vapor General Electric que les permitian alcanzar 26 nudos. En 1978, los 9 barcos son alargados de 210 a 225 m. Entre 1983 y 1985 vuelven a ser reconvertidos en Innoshima (Japon) a 239 m, adoptando tres de ellos una rampa y garaje a popa. Su gemelo el jolly Nero famosos por el Accidente de Genova sigue en activo.
ShipSpotting.com |
![]() |
© Jose Miralles Pol |
Tyrusland (ex-Jolly Ocra, ex-Tyrusland). OMI 7718503. Ro-ro. Eslora: 190 m, 11.057 t. Bandera: UK. Sociedad de Clasificación: Lloyd’s Register of Shipping. Construido en 1978 en Chiba (Japón) por Mitsui; Alargado en 1995 de 165 a 190 m. Armador Imperial Ship Management AB (Suecia). Vendido para desguace en India por 504 U$ la tonela incluidas las 2 hélices de bronce.
Rosellen (ex-Confeed, ex-Sloman Runner). OMI 7812921. Ro-ro. Eslora: 92 m, 2.040 t. Bandera de Panama. Sociedad de Clasificación: International Naval Surveys Bureau. Construido en 1979 en Ross (Alemania) por Howaldtswerke DW. Armador Jade SA (Grecia). Detenido en 2005 y 2006 en Castellón de la Plana (España), en 2007 en Barcelona (España), en 2008 en Gante (Belgica) y Tuzla (Turquía), en 2009 en Algeciras (España) y en 2010 en Ashdod (Israel). Vendido para desguace en Turquía.
ShipSpotting.com |
![]() |
© adenanthos |
Xin Dong Guan 2 (ex-Corato, ex-Meridian Sky). OMI 8711100. Bulkcarrier. Eslora: 225 m. Bandera de China. Sociedad de Clasificación: China Classification Society. Construido en 1989 en Ulsan (Corea del Sur) por Hyundai. Armador Dongguan Haichang Shpg Co Ltd (China). Detenido en 2005 en Hay Point (Australia). Vendido para desguace en China.
Castillo de Guadalupe (ex-Doceorion). OMI 8020769. Bulkcarrier. Eslora: 218 m, 10.842 t. Bandera: Brasil. sociedad de Clasificación Bureau Veritas. Construido en 1984 en Rio de Janeiro (Brasil) por Caneco. Armador Elcano Navegacao (Brasil). Vendido para desguace en Paquistan.
Castillo de San Pedro (ex-Thalassini Tyhi). OMI 9071820. Bulkcarrier. Eslora: 225 m, 10.624 t. Bandera: Bahamas. Sociedad de Clasificación: Lloyd’s Register of Shipping. Construido en 1994 en Koje (Corea del Sur) por Samsung. Armador Empresa Naviera Elcano SA. Vendido para desguace por 520 U$ en Bangladesh.
Valdivia (ex-Parapola). OMI 9053115. Petrolero. Eslora: 243 m, 16.248 t. Bandera de Chile. Sociedad de Clasificación Lloyd’s Register of Shipping. Construido en 1994 en Kerch (Ukrania) por Zaliv. Armador Sociedad Nacional Maritima SA (Chile). Vendido para desguace en la India por 402 U$ la tonelada.
Lueji (ex-NGOL Lueji, ex-Jag Anjali, ex-Suzanne). OMI 8319914. Petrolero. Eslora: 230 m, 12.823 t. Bandera de Antillas Holandesas abandonado en Las Comoros con el nombre de Blue 1. Sociedad de Clasificación: Bureau Veritas. Construido en 1986 en Ulsan (Corea del Sur) por Hyundai. Detenido en 2003 en Daesan (Corea del Sur). Revendido a Ullib Shipping Inc de San Kitts y Nevis para desguace en Pakistan.
Trader (ex-Asphalt Trader, ex-Asphalt Navigator, ex-Mar Caterina, ex-Astorga, ex-Caterina). OMI 7922623. Petrolero asfaltero. Eslora: 150 m, 6.042 t. Bandera de San Kitts y Nevis. Sociedad de Clasificación: Bureau Veritas. Construido en 1981 en Sevilla (España) por Astilleros Españoles. Armador Givenergy FZC (Emiratos Arabes Unidos). Detenido en 2000 en Baltimore (Estados Unidos) y en 2013 en Bandar Abbas (Iran). Vendido para desguace en Pakistan.
ShipSpotting.com |
![]() |
© frtrfred |
SCF Polar (ex-Methane Polar, ex-Polar Alaska). OMI 6901892. Gasero. Eslora: 243 m, 18.378 t. Bandera de Liberia y reabanderado en San Kitts y Nevis para ir a desguace. Sociedad de Clasificación: American Bureau of Shipping. Construido en 1969 en Malmö (Suecia) por Kockums MV. Armador Unicom Management Services (Chipre). Vendido para desguace en Paquistan o India por 540 U$ la tonelada.
Masar Trade (ex-Opal, ex-Favorit, ex-Carolyn, ex-Beeco America, ex-Colombus Niugini, ex-Beeco America, ex-Bernardo de Zamacola, ex-Isla Jambeli, ex-Maria Ines, ex-Bernardo de Zamacola). OMI 7826661. Carga General. Eslora: 131 m, 3.747 t. Bandera de Sierra Leona. Sociedad de Clasificación: Phoenix Register of Shipping. Construido en 1981 en Gijon (España) por Juliana. Armador Costalina General Trading (Emiratos Arabes Unidos). Detenido en 2004 en Aarhus (Danemark), en 2008 en Gdynia (Polonia) y en 2009 en Bayona (Francia). Vendido para desguace en (India). Un histórico de Naviera Gorbea.
ShipSpotting.com |
![]() |
© Frits Olinga |
Sea Karam (ex-Baraket Alrahman, ex-Terek Al Saad, ex-Altsi Juliana, ex-Apollon, ex-Evita, ex-Cabo S Vicente, ex-Luso Vouga, ex-Miami Super, ex-Fer Balear). OMI 7387201. Carga General. Eslora: 82 m. Bandera de Togo. Sociedad de Clasificación: Dromon Bureau of Shipping. Construido en 1976 en Bilbao (España) por Astillero del Cadagua. Armador Faros Shipping Co ( Libano). Detenido 21 desde 1997 las últimas en Alejandria (Egipto) Y Constanza (Rumania) en 2014. Vendido para desguace en Turquia.
ShipSpotting.com |
![]() |
© PWR |
Ghania (ex-Ozcan Atasoy, ex-Kuzey Em, ex-Fofi, ex-Wasat, ex-Cimadevilla). OMI 7424229. Carga General. Eslora: 108m, 1.939 t. Bandera de Togo. Sociedad de Clasificación: Columbus American Register. Construido en 1976 en Gijón (España) por Juliana. Armador MS Hellenic Co (Grecia). Vendido para desguace en Pakistan.
Golam-E-Mostafa (ex-Thor Skipper, ex-Briviesca, ex-Carvik, ex-Bahia de Cardenas). OMI 8311431. Carga General. Eslora: 149 m, 4.950 t. Bandera de Bangladesh. Sociedad de Clasificación: Lloyd’s Register of Shipping. Construido en 1986 en Sestao (España) por AESA. Armador MR Trading M/S (Bangladesh). Detenido en 2003 en Hong Kong. Vendido para desguace en Bangladesh.
Luno OMI 9072329. Carga General. Eslora: 101 m, 3.446 t. Bandera: Española. Sociedad de Clasificación: Lloyd’s Shipping Register Construido en 1994 en Astilleros Murueta, Gernika (España). Varado a la entrada de Baiona (Francia) y desguazado en el sitio.
Armu (ex-Maria Magdalena, ex-Continental Beta, ex-MSC Beyrouth, ex-Continental Beta, ex-Sintra, ex-Lux Baltic, ex-Aranjuez, ex-Isla de Tenerie, ex-Lucia de Perez, ex-Hvita, ex-Lucia de Perez). OMI 7826001. Carga General. Eslora: 97 m, 1.649 t. Bandera de Rusia. Sociedad de Clasificación: Russian Maritime Register of Shipping. Construido en 1981 en Meira (España) por Construcciones Factoría de Meira. Armador Ardis Co Ltd (Rusia). Detenido en 2009 en Nakhodka (Rusia) y en 2010 en Akita (Japón).Vendido para desguace en Bangladesh.
ShipSpotting.com |
![]() |
© Capt. Hilmar Snorrason |
Laila Queen (ex-Thor Sea, ex-Burgos, ex-Cienvik, ex-Bahía de Cienfuegos). OMI 8311390. Carga General. Eslora: 149 m, 4.950 t. Bandera de Bélize. Sociedad de Clasificación: Nippon Kaiji Kyokai. Construido en 1986 en Sestao (España) por AESA. Armador Judi Group JKM ( Libano). Detenido en 2007 en Safaga (Egipto), en 2013 en Tripoli ( Libano) y en 2014 en El Pireo (Grecia). Vendido para desguace en Inde por 494 U$ la tonelada.
Como decía un profesor de la ESMC D J Llinares; no se engañen los barcos acaban hundiéndose, solo los mas nobles y afortunados se desguazan sin devorar ningún alma