HMS Bounty (informe)

El USCG ha hecho público el informe de la investigación del hundimiento de la replica de HMS Bounty, los sucesos se remontan al mes de octubre de 2012, cuando el velero se hundió al no poder escapar de los vientos y mares del huracán Sandy frente a Cabo Hatteras.

En una complicada operación un Hercules C-130 pudo localizar el barco, y dos Jayhawk MH-60 pudieron rescatar a 14 tripulantes y recuperar un cuerpo, queda un desaparecido, que presumiblemente está muerto.

El informe dice que una gestión defectuosa del barco y una casi nula evaluación del riesgo de salir a la mar en esas condiciones fueron las causas que contribuyeron a la perdida del velero, además, destaca la inexperiencia de la voluntariosa tripulación para afrontar ese temporal.

Incluye múltiples recomendaciones al USCG entre ellas:

  • Revisar su política de clasificación de este tipo de barcos, ya que la replica estaba catalogada a efectos de inspección como barco de recreo, mucho menos restrictiva a la hora de la seguridad, en cualquier caso, dicen que esto no ha sido determinante para su perdida.
  • Valorar si la consideración de barcos “sin inspección”, está pensada para evitar a los barcos de recreo llevar oficiales (puente y máquinas) titulados.
  • Revisar la política de usar voluntarios en este tipo de barcos, no tienen nada en contra sobre el empleo de marinos profesionales pero sí, de que personal sin experiencia y titulación opere un barco.

Fuera de las recomendaciones, destaca que el HMS Bounty carecía de un oficial de máquinas titulado, el informe menciona que en la política de la Organización no se requería contratar a un “profesional engineer”, si leéis el informe, el “ingeniero” que se encargaba de la maquina, auxiliares, tanques y bombas de achique se mareaba como un piojo en vino, lo que le llevo a deshidratarse. Ello le llevo a que su “efectividad limitada” dada la falta de familiarización (2 semanas a bordo) estuviese más mermada por el mareo.

Una vez que el intrépido e inconsciente Capitán les metió en el chollo del huracán, un maquinista más experimentado podía haber sido determinante en la salvación del barco.

Esta entrada ha sido publicada en Investigación Accidentes y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *