El Sewol se ha hundido en Corea del Sur con grandes perdidas humanas, ya que esos desaparecidos seguramente sean muertos, los transbordadores son una caja de bombas, si se inunda el garaje se crea tal superficie libre que es difícil que no de la vuelta, el SOLAS ha ido poniendo parches a este problema a base de grandes catástrofes en Europa, parte de los cambios vinieron de la perdida del Herald of Free Enterprise y del Estonia con más de 1000 muertos entre los dos. Puede ser que el barco coreano, si solo navegaba en sus aguas, que no cumpliese con toda la normativa del SOLAS, en cualquier caso, imaginaros un salón y tener que trepar 20 o 24 metros hasta la parte alta, para luego tener que abrir o romper un portillo, difícil salida.
Mientras en EEUU, el bulkcarrier Ornak ha acabado varando en la costa cercana a Chesapeake Bay tras el paso de un frente, por las fotos parece que pueda ser sacado sin grandes daños de la zona de arena. Por otro lado, poco más se sabe del Republica di Roma que estaba ardiendo en la zona del Golfo de Guinea.
Los ferrys que realizan la travesia de Italia con nuestra península, el garaje lo tienen parcialmente cubierto por el costado. En mi opinión lo mismo puede embarcar que desembarcar agua, no se si se refiere a eso
Caso deo coreano: Ahora leo en los periódicos que el que iba en el timón en el momento del accidente era el tercer oficial, vamos, como si fuera una irresponsabilidad, menudo lujo, pero como en ningún lado he leído aún una descripción de los hechos minimamente clara, a saber que pasó y por qué se dice que el barco varió el rumbo que el Gobierno le había marcado, encuentro incomprensibles las circunstancias.
Debió de tocar en alguna piedra, escora y a pique. Lo de la prensa/TV tiene delito, se salva algún medio gallego / asturiano