Viene al cuento del post ¡Mira Mama!, ¡Ahora sin tripulantes!, y de un hilo abierto en el foro sobre la necesidad de los tripulantes para amarrar el barco, pero… el tema del amarre ya lo tienen liquidado, es cuestión de tiempo y dinero.
En Port Hedland, para bichos de 300 metros, usan desde 1999 en uno de los atraques unas chuponas (MoorMaster™) que han eliminado a los amarradores y a los cabos, aunque siguen haciendo falta los tripulantes para arriar la escala y que pueda subir/desembarcar el práctico.
Se atraca en 20 segundos y se larga en el mismo tiempo, una vez en el sitio es cuestión de ir paralelo (dos remolcadores empujan, dos retienen ) al muelle hasta alcanzar las chuponas o apoyar en las defensas, luego ellas corrigen calados y mareas, solo hay que largar remolque y listo.
La mayor parte del tráfico de Hedland es linea regular de exportación a China o Japón, con que exista lo mismo al otro lado se pueden «ahorrar» unos cuantos marineros, aunque no es esa la idea de los australianos, en el caso de sus puertos, viene provocada por tener unos sindicatos fuertes, (como los nuestros de la estiba), y para eliminar mano de obra y dependencia optaron por este camino. Seguramente en china sea infinitamente más rentable usar chinos tirando de alambre.
Posiblemente para los remolcadores también se pueda implantar un sistema de chuponas, aunque los movimientos en mar abierto poco tienen que ver con un puerto resguardado como Hedland.
ARRIVAL INFORMATION
Dear Captain,
Your vessel is scheduled to berth at PHPA 4 (UtahPoint). This berth is fitted with an automated mooring system. This mooring system utilises suction pads, obviating the need for mooring lines—although facilities do exist to run mooring lines for additional comfort should the need arise.For your general guidance, please refer to the information provided below: (Ver resto de información)
Sin embargo, el sistema no solo se extiende por las antípodas, en puertos de transbordadores como Dover, la excusa es la velocidad de operación y en otras megaterminales se opta por reducir el coste y las exigencias de los amarradores.
Video
Aunque siempre se puede ir la luz….
¡Mira mama! sin amarradores. Me recuerda un chiste que empezaba igual, en bici, terminaba ¡mira mama!, ¡sin dientes! Pues eso.
Sin amarrador, sin tripulantes… Por favor, por favor que implanten YA todo esto en la marina recreativa.
Cuando yo estudiaba, hace 8 años, surgió la noticia de que pretendían algo similar. El sistema se basaba en imanes eléctricos, en vez de chuponas. Quizás esta sea la solución para que los amarradores del puerto de Barcelona no nos dejen tirados en mitad de una maniobra…
Y alguna a vez el telemanejo acabará con los prácticos? , yo no lo creo. Ni con la gente de los remolcadores ni con los de pesca, ni con los de los supplies, aunque quizás sí con los de los rompehielos. Pero no acabo de creérmelo del todo, los aviones pueden volar en automático perfectamente, pero ahí siguen los pilotos.