De Asia a EEUU por Suez (Adios Panamá)

Maersk ve viable económicamente evitar el Canal de Panamá y usar el Canal de Suez para el tráfico entre Asia y la costa Este de los Estados Unidos.

Aunque el viaje por el Canal de Suez viene a ser casi 1000 millas más largo, la introducción de los nuevos Triple E con mayor capacidad de carga hace económicamente rentable navegar más millas. A esto hay que añadir, que los nuevos Triple E no tienen la posibilidad de pasar por Panamá, incluso después de que el nuevo Canal ampliado entre en funcionamiento.

En principio, la nueva ruta permitirá usar barcos de 9000 TEUS, en vez de los Panamax de 4500 TEUS que están usando en la actualidad, con el tiempo la incorporación de nuevos barcos de mayor porte vendría a mejorar la rentabilidad de los viajes, siendo la guinda la entrada en servicio, prevista para junio, de los primeros Triple E con capacidad para 18000 TEUS y mucho más eficientes en lo que se refiere a consumos.

Ahora los puertos de la costa Este empiezan a correr para adaptarse al tamaño de los nuevos barcos, algunos lo tendrán más difícil, por ejemplo la autoridad portuaria de Nueva York se está planteando elevar el Bayonne Bridge (video), que une Nueva York y Nueva Jersey desde 1931 y es un monumento histórico, para permitir el paso de los nuevos barcos.

Para aquellos puertos del Mediterráneo que están en el paso de la nueva ruta y puedan acoger a estos ULCS por calado, dimensiones y grúas, este cambio viene a ser una buena noticia.

Esta entrada ha sido publicada en Uncategorized y etiquetada como , , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *