Un artículo del Daily Mail acusa al Capitán de la réplica de la HMS Bounty de llevarla al ojo del huracán Sandy cuando intentaba ponerla a salvo, recordemos que el barco se perdió en 35 nudos de viento y olas de 6 metros, a unas 160 millas del ojo del huracán. El USCG rescato a 15 tripulantes entre ellos a una descendiente de Christian Flecher que murió posteriormente y dio por desaparecido a su Capitan. Aunque la idea de escapar cruzando por delante del huracán no parece muy acertada, habrá que esperar a la investigación del USCG, pero de momento los expertos ya están condenando al muerto.
La replica de la Bounty y el ojo del huracan
Esta entrada fue publicada en Accidentes y etiquetada Bounty, Naufragios, USCG, Vela. Guarda el enlace permanente.
nos han dicho una y otra vez que una de las características más llamativas del Sandy era su enorme extensión, con unos 1.600 km de frente, cuando el promedio es de 400 ó 500; la réplica, con suerte, a motor daría 8 ó 9 nudos y recuerdo a un colega ya jubilado, capitán, que me contaba lo que pasaba hasta bien entrados los 60 (y seguramente más tarde aun) en la época de los huracanes en el Caribe y aledaños: las alarmas se daban más o menos con tiempo por radio, pero resulta que cantidad de barcos andaban todavía a vapor con alternativas y, con mucha suerte, llegaban a 10 nudos mientras tuviesen carbón y como la velocidad a la que se desplazaban los vientos podía ser de más del triple, pues por muy avisados que estuviesen cada temporada un montón de buques se encontraban totalmente inermes en medio del fregao y, de estos, se perdían cantidad simplemente por no poder andar más que las olas. Pues quizás le pasó eso.