Es propaganda pero merece la pena ver la construcción en madera, igual todavía podemos usarlo en su contra en gibraltar o… quién sabe…contra los alemanes.
Síguenos en Telegram
Oleaje
Enlaces
Enlaces externos
Archivos
Es propaganda pero merece la pena ver la construcción en madera, igual todavía podemos usarlo en su contra en gibraltar o… quién sabe…contra los alemanes.
Si sigues navegando por esta web, aceptas las cookies que nos obligan los plastas de la UE. más info
Este sitio web está configurado para "permitir las cookies". Si continúas o pinchas "Aceptar", das tu consentimiento para usar las putas cookies que todos los sitios utilizan y que algún retrasado pensó que era una cosa útil avisar de esto.
he visto el segundo documental y la embarcación rescata-pilotos me suena mucho, y a nadie debe de sorprender que al acabar el conflicto, cantidad de estos barcos quedaron desalistados y se vendieron por cuatro perraa a quién los pudiera comprar, si bien las motorizaciones se quitaron; así que cantidad de contrabandistas las adquirieron, las remotorizaron y ¡hala!, al trabajo; y de hecho, yo estuve en una de esas, capturada, de 36 metros a finales de 1985, sí señor, una superviviente, en madera pero con unos motorcitos de 600 cv cada uno, que apenas dábamos 14 nudetes; otras muchas se reconvirtieron en yates de millonetis e, increíblemente, aún navegan algunos,lo que da una idea de la calidad de la construcción, 70 años después. Y no creo que los bosques ingleses dieran mucho de sí, se importaba la madera mayormente de Canadá y, suponiedo que llegase, de India, lo que se muestra en las imágenes debe de ser meramente para subir la moral, para demostrar autosuficiencia y que los subs alemanes no importaban.