Es una cuestión de dinero. Las navieras que pagan buenos sueldos no tienen problemas para encontrar oficiales autóctonos, pero las que racanean, sí
José María Arrojo, presidente en Galicia del Colegio Oficial de la Marina Mercante. En La Voz de Galicia. Via José
Haber , hay titulados superiores y medios , y aunque los salarios no son atractivos , muchos (entre ellos yo) embarcarian ; pero los armadores prefieren a los estracomunitarios , pues son mas dociles y temen denunciar abusos o no saben como hacerlo y donde.
Yo en particular llevo ya mas de dos años buscando embarque y ya me doy por prejubilado pues no aparece ni de 2000€ ni siquiera de 1500€/mes . Eso de que no hay titulados que quieran embarcar , son palabras de armadores para conseguir que les dejen embarcar personas de otros paises mas dociles , con menos derechos(en teoria los mismos pero….)por menor salario y sin vacaciones ni pagas estras
Es una pena que el Sr. Arrojo no haya dado cuenta de matizar y aclarar que las cantidades mensuales citadas no son comparables con las de las empresas españolas. Los de este mundillo lo sabemos, pero los de tierra no. La gente que lee el periódico va a compararlo con su sueldo mensual y no es lo mismo. Las vacaciones no se cobran, la seguridad social no está incluida (un pastón…no es lo que nos quitan a los de tierra en la nómina mensual, es lo que paga al empresa por nosotros) y la jubilación te la pagas tu también…Seguramente con un poco más de tiempó de entrevista o de espacio en el periódico se podría haber matizado más…
Por este camino vamos camino a seguir aumentando el desempleo en nuestro sector. ¿Es que no cuentan la cantidad de profesionales que estamos buscando embarque desesperadamente y vemos como los puestos se los dan a extranjeros que cobran menos, no pagan seguridad social, ni hay que pagarles vacaciones, entre otras, por ejemplo, son más dóciles, los echas a la calle cuando quieras y no pueden reclamar al armador, no tendrían derecho a compensación por antiguedad ni por despido. Estas cosas la saben bien los armadores y mientras este tema no se enfrente con valentía seguiremos inflando las filas del paro nacional mientras se siguen articulitos como éste.
Aegean Bunkering Combustibles Las Palmas S.A. is looking for Spanish crew and officers (deck and engine) for manning two oil tankers/barges of DWT 4,600MT which are based at Las Palmas, Gran Canaria.
Perfect candidate should be registered with Spanish authorities as seaman, should be STCW certified for his/her rank and English speaking as the working language on board is the English language.
Please contact with laspalmas@ampni.com att Cpt Manouras, giving full CV and list of STCW certificates, your idea for salary range per month and duration of contract. For sorting reasons please use as subject for your email “SPANISH CREW AT LAS PALMAS///your_rank” where “your_rank” is the position applied for.
Alternatively you can bring your documents to our premises at Avenida de las Petroliferas, Las Palmas.
For a quick look on our company, please visit http://ampni.com
Las banderas negras o de conveniencia es lo mas descarado de la explotación del trabajador en este caso marino.La Comunidad europea
no ha querido entrar nunca en el tema de una bandera comunitaria con los derechos laborables europeos establecidos en la comunidad.
El marino emigrante es un trabajador de 2ª categoría y aunque la titulación sea superior continua discriminado.Para colmo al estar
amparados en la bandera de registro les permite acudir al mercado laboral internacional con sueldos y derechos que en la Europa del
euro ni lo entenderían los otros colectivos de trabajo.El tema lo iniciaron los yankees hace casi medio siglo con el registro de Liberia
y llevado en Nueva York y desde entonces el marino europeo ha ido a peor.En condiciones sub-standard los europeos no debemos navegar.
Que busquen chinos… de momento.
Estoy con el amigo Rey, es lamentable que siempre se hable de la falta de marinos, cuando la realidad es otra bien diferente, me parece un insulto a todos aquellos profecionales/personas que no tiene más remedio que bajarse los pantalones para poder hacer lo que más les justa. Como se permite esto. Todavía recurdo cuando nos dijeron en la facultad que en el sector no tiene paro, ni de alumno. UNA GRAN… PARA …. Un saludo para los bucadores de sueños.