El velero llevaba a 4 intrépidos californianos dando una vuelta por el mundo, (de profesión deben ser viajantes) cuando se han encontrado con otros aventureros somalies. La última entrada del bLOG puede ser: Oh, se acercan unos pescadores indigenas, intercambiaremos fruta y pescado fresco por cervezas!!
Unos se juegan el pellejo por dinero y otros por placer, veremos que hacen los guerreros ahora.
Los que usan la Mar por placer, ¿no tienen derechos?, ¿no pagan impuestos?
Luis
Por supuesto, que de ese disfrute vive un montón de gente, pero hay casos en los que bien de podían haber planeado otros derroteros, esperemos que no acaben como esa familia francesa de yateros, si bien para los piratas capturar a 4 useños es un premio gordo o un gran riesgo y para los capturados, una experiencia que sin la menor duda, nunca olvidarán.
Luis, tienen los mismos derechos, y además, la suerte de poder decidir cuando salir para no meterse en líos, es una imprudencia salir a navegar con aviso de temporal igual que tentar a la suerte en Somalia.
Están muertos
http://www.ansa.it/ansalatina/notizie/rubriche/mundo/20110222164535222415.html
joder…..sin duda se han vengado en ellos; ahora me temo que de cuartel poco, porque en los de gris nadie se va a quedar con los brazos cruzados, vaya desastre.
Con los piratas, a sangre y fuego. No hay ninguna otra salida y cuanto mas se tarde en hacer, peor.
Descansen en paz los asesinados.
Buena guardia
J.
pues en mi trabajo/tripulación hay quien los defiende, pobrecitos, si las potencias pesqueras han acabado con sus atuncitos, ¿qué les queda sino la piratería?; digo yo que entonces en Mauritania tenía que haber piratas desde hace 20 años y casi lo mismo en Namibia y en España, sí aquí, contra los palangreros de líneas de 30 km a sangre y fuego y contra los italianos que viene a robarnos nuestros atunes y nuestros emperadores (en mi pueblo: aguja palá) y quemar un par de congeladores japos de vez en cuando de esos que estimulan la pesquería nativa del atún rojo, etc etc; bobos verdosos que no ven más allá de sus narices.
Efectivamente Santiago, bobos verdosos. Ningun marino que este navegando o haya navegado puede siquiera soñar en defender o justificar la pirateria. Si lo hace es que, o no es marino mercante o no sabe de lo que habla.
Como decia ayer, contra la pirateria , a sangre y fuego. Y cuanto antes mejor.
Buena guardia
J.
Bahia de Rio de Janeiro gasero con propano descargando en la terminal de Petrobras,Julio 1.991. A 0200 con fuertes chubascos se abarloa
un esquife sin ser detectado por el personal de seguridad petrolera y guardia del buque.Penetran cinco piratas armados, suben rapidamente
hasta cabina capitán,obligan abrir lacaja fuerte,mientras otros se dirigen cabinas de oficialidad a robar todo lo que tenga valor,especialmente relojes y cadenas oro.En 20 minutos tienen el botín y huyen en la embarcación. El armador tuvo el detalle de
restituir a los tripulantes el valor de robado. Denuncias ante policia de puerto y hasta hoy. Los pobres marinos cada vez vamos quedando
mas desamparados. Lo del cuerno de Africa ya es el colmo, el rizar el rizo de la pirateria novelesca. Ya veremos hasta cuando.
Pues por si faltaba alguien, acaba de parir hasta el loro y menudo parto, resulta que leo que han capturado un barco con daneses, incluidos niños, el pasado 24.
http://www.elmundo.es/elmundo/2011/02/28/internacional/1298907382.html
Pregunta: al carecer de más información no se sabe la zona de la captura, pero que aún haya alguien que navegue por esas aguas tan tranquilo como si fuese el Mediterrráneo Occidental en el mes de agosto es realmente jodido.