Aniversario

El típico de estas fechas es el del Titanic (el 15 de abril), menos conocido es el Desastre de la Ciudad de Texas, parecido al que protagonizó el Cabo Machichaco en Santander o a la Gran Explosión de Halifax en 1917.

Un 16 de abril, de 1947, se incendiaba y explotaba en la ciudad de Texas el Liberty francés Grandcamp mientras cargaba Nitrato Amónico. Al día siguiente explotaba el cercano Highflyer, la destrucción de la ciudad fue casi total, muriendo más de 500 personas, de ellas 200 no pudieron ser localizadas.

El Liberty francés Grandcamp estaba cargando, tabaco, sisal, algodón y 2300 toneladas de Nitrato Amónico. El día 16 amaneció frío y claro, gracias a una suave brisa del norte, poco antes de las 0800, para continuar con la carga, se había abierto la bodega 4, donde ya se encontraban 800 toneladas de Nitrato. Al entrar los primeros estibadores, el olor y una pequeña columna de humo fueron el primer síntoma de alarma.
Los estibadores abandonaron la bodega, en medio de problemas idiomáticos entre cargador y Capitán se decidió no usar agua para no dañar la carga. La tripulación cerró las tapas y los ventiladores, estancó las salidas de humo con loneta y se conectó el vapor a la bodega. Se hizo sonar la sirena del barco que fue repetida por la de la estación de tren de Texas.

A las 0830, la presión revienta la tapa de la bodega 4, elevándose una columna de humo naranja sobre el cielo de Texas, a las 0900 salen llamas y el humo que se ha vuelto amarillento, es descrito como una preciosa columna de oro que se eleva sobre la ciudad. A las 0912 el Grandcamp estalla y se desintegra, la explosión se escucha a 150 millas, dos aviones que sobrevolaban la zona son derribados, una ola de 5 metros arrasa los alrededores y la caída de las balas de algodón y cabuyería en llamas ayuda a propagar el incendio.

Mientras la gente asistía involuntaria al dantesco espectáculo el Highflyer, otro liberty cargado con azufre y nitrato amónico había roto amarras y se desplazaba contra el Wilson B. Keene. Tras chocar contra éste y debido a la atmósfera irrespirable de humos y azufre, el barco queda abandonado. Horas más tarde, los equipos de rescate suben a bordo buscando supervivientes y constatan que también sale humo de su bodega, hasta las 2300 no se tomará conciencia de la grave situación. Se intenta remolcar el barco en llamas, pero a la 0100 del día 17 se da por perdido, minutos más tarde explota.

Esta entrada fue publicada en Accidentes. Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *