Pasaia Exterior

Hace años que la mayoría de los puertos grandes dejaron de ser lugares con encanto que realzaban el valor de la ciudad, sitios de paseo e intercambio, con suerte multiculturales, donde el paisano se acercaba a ver lo que llegaba o venía, bien de la pesca o allende los mares.

En la actualidad son meros polígonos industriales, donde contenedores, coches, depósitos o inmensas pilas de graneles sólidos esperan ser cargadas en trenes (en el mejor de los casos), en camiones, o son manufacturadas con toda su carga contaminante. Terrenos vetados al ciudadano de a pie, con vallas, controles y muros, donde las Autoridades Portuarias se preocupan en ganar metros al mar para vender más parcelas y naves.

Pero como si no fuese suficiente los que ya tenemos, uno de los puertos con más encanto y vecino del hasta hace poco feo Bilbao, (donde de la Escuela para el Abra cada vez son peores las vistas desde la margen derecha), intenta meterse en un proyecto faraónico en vez de explotar el encanto que tiene y mejorar las comunicaciones con sus vecinos, pero la visión local a veces ciega a la global, dentro de unos años vendrá Bermeo, Ondarroa y que la cabra tire al monte con un puerto en Vitoria.

Todo esto viene a cuento de la noticia de El País, que nos pasa Antonio.

La construcción del puerto exterior de Pasaia producirá un impacto global “severo” sobre el medio ambiente, una vez aplicadas 34 medidas correctoras que encarecerán el coste total proyecto en casi 100 millones de euros.

Pasajes

Esta entrada ha sido publicada en Uncategorized y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta en “Pasaia Exterior

  1. Juan Carlos dijo:

    Es una pena que la obsesion patologica de que cada pueblo, barrio o aldea perdida tenga su aeropuerto, su puerto y su estacion del ave este cegando la realidad de lo absurdo, antieconomico y despilfarrador que resulta.
    El proyecto de Pasajes exterior es innecesario y es una obra faraonica fuera de lugar, para el unico lucimiento de algun preboste local con aficion a las obras publicas.
    Hasta el de Bilbao resulta demasiado grande y fue un error.
    Asi nos va.
    buena guardia
    J.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *