Plan Nacional de Seguridad y Salvamento 2010-2018

El ministro de Fomento, ha presentado hoy en Vigo el nuevo Plan Nacional de Servicios Especiales de Salvamento de la Vida Humana en la Mar y de la Lucha contra la Contaminación del Medio Marino, tras haber sido aprobado en el Consejo de Ministros extraordinario, celebrado esta mañana en Madrid.
El plan cuenta con una dotación de 1.690,5 millones de euros, revisable en 2013 en función de las necesidades operativas del momento.

El esfuerzo inversor realizado en estos años permite que el nuevo plan 2010-2018 se centre en reforzar la prevención y afianzar el sistema de salvamento existente, objetivos ambos que se detallan a continuación junto con otros también considerados estratégicos:

– Reforzar el sistema preventivo por un mar más limpio y seguro, basándose en el binomio compuesto por la normativa y los instrumentos que aseguren el cumplimiento de la misma: vigilancia, inspección, sanción y difusión de la cultura preventiva entre los usuarios de la mar. Para ello, España va a potenciar el ejercicio de la acción penal contra los causantes de hechos contaminantes que serán considerados como autores responsables de un delito contra el medio ambiente. La capacidad de prevenir, detectar y sancionar se ha visto notablemente incrementada gracias a la incorporación a la flota aérea de aviones equipados con la más avanzada tecnología.

– Afianzar el desarrollo del ya existente y sólido sistema de respuesta ante las emergencias que cuenta con un despliegue de medios materiales y humanos, adecuadamente distribuidos y tecnológicamente avanzados, que nos convierte en un referente europeo en este ámbito. Se prestará especial atención a las áreas geográficas y ámbitos de actividad que presentan mayor vulnerabilidad o riesgo para la seguridad.

– Crear un nuevo marco de relación institucional, basado en la concertación y cooperación, a nivel internacional, nacional y autonómico, así como con las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y otros organismos e instituciones que permita generar sinergias y sumar las capacidades y recursos disponibles de todos los agentes públicos y privados.

– Avanzar en la innovación y la investigación, mediante el apoyo y estímulo de áreas o espacios de estudios multidisciplinares, en colaboración con Puertos del Estado y con la participación de otros centros de investigación, universidades y empresas públicas y privadas.

Aplicación de los criterios de la UE en materia de seguridad

El nuevo Plan contempla también la aplicación del Tercer Paquete para la Seguridad Marítima de la Unión Europea, que es uno de los instrumentos reguladores más amplios y avanzados del mundo en materia de transporte marítimo.

España asumirá sin dilación ese desarrollo normativo que significa:

– Reglas y estándares comunes para las organizaciones de inspección y reconocimiento de buques.

– Importantes avances en materia de lugares de refugio.

– Un mayor esfuerzo en el control e inspección como Estado rector del Puerto.

– La puesta en marcha de un sistema integrado de información sobre la posición y carga de los buques que se encuentren en aguas comunitarias para permitir una detección más temprana de un accidente y una reducción importante de los tiempos de respuesta.

– El establecimiento definitivo de los principios fundamentales que han de regir la investigación de accidentes.

Esta entrada ha sido publicada en Uncategorized y etiquetada como , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta en “Plan Nacional de Seguridad y Salvamento 2010-2018

  1. patxi dijo:

    me parece muy bien que se dote de medios nuevos y mejores, pero que pasa con las tripus?? a la calle??? ya esta bien, mas medios?? si, siempre, pero que no echen a la gente a la calle.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *