Las operaciones son noticia en todos los medios. Solamente el diario Publico se hace eco de que la verdadera perdida del accidente han sido las vidas de los trabajadores. El USCG, como se puede ver en post anteriores, cerro el tema en tres días con cuatro notas de prensa magistrales, para luego centrarse en la LCC y la responsabilidad de BP. Por su parte, Transocean, la empresa propietaria de la plataforma, mantiene abierta una web especifica para sus trabajadores fallecidos a modo de homenaje donde también se pueden enviar los pésames, la idea puede ser buena en una caso como éste, quizá algo morbosa.
En la parte de LCC, han conseguido tapar una de las fugas, aunque el flujo es el mismo, desde la web se pueden descargar las hojas de datos de los distintos dispersantes que están empleando a manta, tanto es así, que ya han solicitado los 150 m³ que tienen en reserva los noruegos para sus aguas. Además, están probando a inyectar dispersante en el punto de salida del crudo, con lo que esperan que se reduzca la pluma en superficie, aunque desconocen si eso sera mejor o peor para el ecosistema (ojos que no ven…). La cúpula ya esta en el sitio, pero necesitarán una semana para tenerla operativa, y no saben si funcionara. A más largo plazo, continua la perforación del pozo de alivio, y no hay que olvidar, que en junio comienza la temporada de huracanes. La BP Thunderhorse se la llevo el Dennis hace unos años.