Guetaria – Salvamento indirecto

Boletín de la Sociedad de Salvamento de Naufragos – 1º de noviembre de 1902 * Número CCX

Con oficio de 2 de Septiembre último, el señor Alcalde de esta villa remitió diligencias incoadas por la autoridad de Marina del puerto relativas al salvamento de dos náufragos.

Resultando que en la tarde del 28 de Agosto próximo pasado, reinando fuerte temporal, se presentó al cabo de mar del puerto el vecino del caserío «Izarategui» Salvador Garrastazu, manifestándole que como á un cuarto de milla de la costa y una del puerto, se hallaba quilla al sol un bote al que se sujetaban dos hombres con grande peligro de sus vidas.

Resultando que inmediatamente el referido cabo de mar Antonio Aramberri dispuso la salida de dos traineras en demanda de los náufragos, embarcando él una de ellas el susodicho cabo y el paisano D. Angel de Gorostidi, que voluntariamente quiso ayudar al salvamento y cuyas traineras nombradas Santa Isabel y Paulino, iban tripuladas la primera por el patrón Modesto Larralíaga y marineros Pedro José Larrañaga, Félix Larrañaga, Ecequiel Larranaga, Bartolomé Uranga, Segundo Uranga, Luciano Echegoyen, Segundo Azpillaga, Ignacio Alberdi, Balbino Andreano, Eduardo Darpoya y Francisco Iñarra, y la segunda, por el patrón Manuel Uranga y marineros Pedro Basurto, Aleio Arrizabalaga, Gregorio Urbieta, Bautista Goicoechea, José Domingo Ucín, Gregario Balenciaga, Pedro Olascoaga, Agustín Garmendía, Segundo Balenciaga, Vicente Aizpuru y José Domingo Aizpuru.

Resultando que ambas embarcaciones, á pesar del mal tiempo reinante y fuerte marejada, lograron llegar al lugar del naufragio, consiguiendo salvar la vida á los dos hombres conduciéndolos á tierra y remolcando el bote zozobrado.
Considerando que sin el auxilio prestado por los salvadores los dos náufragos hubieran. irremisiblemente perecido.

Considerando que el oportuno aviso dado por el vecino Salvador Garrastazu merece especial mención.

Considerando que el acto de embarcar el cabo de mar en una de las traineras es también meritorio, pues sus disposiciones desde tierra, como autoridad marítima, ya le hacían acreedor al reconocimiento de esta Sociedad; y

Considerando que es mucho más meritorio todavía ese mismo rasgo de valor en el paisano D. Angel Gorostidi, porque no siendo hombre de mar avezado á los peligros de este elemento, tuvo el arrojo de lanzarse al socorro de sus semejantes,

La Comisión Ejecutiva ha acordado conceder Medallas de Plata de Premio al cabo de mar de Guetaría D. Antonio Aramberri y al paisano D. Angel de Gorostidi.

Medallas de Bronce de Premio y 20 pesetas en metálico á cada uno de 108 patrones de la traineras Santa Isabel y Paulino, respectivamente, Modesto Larrañaga y Manuel Uranga.

A los marineros de ambas embarcaciones cuyos nombres quedan mencionados en el segundo resultado, 10 pesetas en metálico a cada uno de ellos, al vecino de la Colonia Izarategui, Salvador Garrastazu, un expresivo voto de gracias y el premio en metálico de 10 pesetas.

Esta entrada ha sido publicada en Uncategorized y etiquetada como . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *