Varada del Bonnie G

Informe de la embarrancada del ‘Bonnie G’, un remolcador trasformado en mini Rolón para andar por las islas Vírgenes. Por mal tiempo, no pudo entrar en puerto, así que fondeo en la zona designada para barcos de gran calado, usando el GPS y unas capturas de pantalla de la carta que les paso el armador por teléfono. Filaron poca cadena ya que pensaban que estaban en menos fondo, acabaron partiéndola y perdiendo el ancla. Al dar máquina, la tenían preparada por el mal tiempo, pasaron por un bajo cartografiado, embarrancando, abandonaron en la balsa y el bote de rescate y el USCG rescato a los 12.

Informe del NTSB: Mal fondeo por desconocimiento, falta de uso de la carta disponible a bordo para identificar una roca cercana, maniobrar después de que faltara la cadena directamente hacia la roca donde encalló. Como resultado, el casco se rompió justo delante de la sala de máquinas, la zona de los antiguos tanques de cemento, si la puerta estanca se hubiera cerrado como se requiere, es probable que no se hubiera producido una inundación progresiva de la sala de máquinas y los espacios de popa, lo que hubiera limitado los daños al buque.

El ‘Bonnie G’ permaneció varado durante varias semanas hasta que los salvadores pudieron reflotarlo y remolcarlo hasta un muelle. En el momento del accidente se informó que el barco transportaba hasta 13000 galones de combustible, pero no se informó de contaminación. El buque fue declarado pérdida total constructiva, valorada en 1.5 millones de dólares. En marzo de 2024, el barco fue desguazado en Colombia.

Esta entrada ha sido publicada en Investigación Accidentes y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *