Aumentan los incidentes con baterías de litio en aviones

A raíz de un reciente incidente en un avión en EE.UU. su Administración Federal de Aviación (FAA) informa que los incidentes de baterías de litio sobrecalentadas en aviones se producen ahora a un ritmo de más de uno por semana, de media.

Si bien los aviones cuentan con una bolsa ignifuga donde sumergir la batería, esto no es siempre posible. En tierra las plantas que trabajan con coches, patinetes, motos y demás cachivaches eléctricos cuentan con piscinas de tamaño adecuado para tirar con un torito el trasto al agua. En el caso de los barcos, sobra agua pero el tamaño de los coches y baterías complica el problema.

La FAA informó de al menos 62 incidentes relacionados con baterías de litio en aviones y aeropuertos en 2022, frente a los 54 incidentes del año anterior. “Estos son eventos relacionados con baterías de litio que involucran humo, fuego o calor extremo de los que la FAA tiene conocimiento y no deben considerarse una lista completa de todos los incidentes de este tipo”. A medida que más dispositivos personales funcionan con baterías de litio, el número de estos incidentes ha aumentado considerablemente en la última década. En 2014, por ejemplo, la FAA informó de solo nueve incidentes con baterías de litio en todo el año.

El vuelo de Spirit Airlines de Dallas a Orlando fue desviado a Jacksonville a principios de esta mes después de que la batería de litio de un dispositivo personal se incendiara en un compartimento superior. Nadie resultó herido de gravedad, pero 10 miembros de la tripulación y pasajeros fueron hospitalizados por precaución, según informes del Departamento de Bomberos de Jacksonville. Noticia

“El vuelo 259 de Spirit Airlines aterrizó sin novedad en el Aeropuerto Internacional de Jacksonville en torno a las 15.00 horas del miércoles 1 de marzo después de que la tripulación informara del incendio de una batería en un compartimento superior”, informó la FAA en un comunicado. La agencia está investigando el incidente.

Múltiples vídeos publicados por los pasajeros en las redes sociales muestran una cabina llena de humo.

Esta entrada fue publicada en Accidentes y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *