2 millones de multa por la muerte de un tripulante

El 27 de enero de 2019, con mal tiempo, el remolcador Millgarth de Svitzer Marine tuvo que salir de su atraque en el Mersey a un servicio. El jefe de máquinas, con todos los Epis, incluyendo chaleco con PLB, soltó las amarras desde tierra e intentó regresar al remolcador bajando desde una defensa pero entre la noche, el viento y los balances cayó al río. Fue recuperado por el Servicio de Bomberos de Merseyside en paro cardiaco por hipotermia tras 22 minutos en el agua.

Svitzer Marine Ltd se declaró culpable de no operar un remolcador de manera segura y no proporcionar un sistema de trabajo seguro, lo que provocó la “tragedia evitable” de Ian Webb, de 62 años, que cayó al agua. La trágica muerte provocó una investigación por parte de la Agencia Marítima y de Guardacostas que identificó diversos fallos, aunque estos informes no están pensados para ser usados en juicios, el hecho es que los jueces los usan.

La investigación realizada por la MCA reveló que Svitzer Marine no había completado una evaluación de riesgos de esta operación, a pesar de que las tripulaciones expresaron su preocupación.

Svitzer Marine no instruyó a las tripulaciones sobre cómo operar el equipo de rescate, no se aseguró de que el equipo de rescate estuviera correctamente instalado y no se aseguró de que se realizaran simulacros de seguridad.

Svitzer Marine fue multado con 2 millones de libras y se le ordenó pagar 136711 más en costas, por un total de 2136711 £.

Durante la sentencia, el juez Byrne describió lo sucedido como un “incidente evitable”, y agregó: “Esta operación era intrínsecamente insegura en cualquier condición, pero en estas condiciones lo era aún más”.

Este caso destaca las consecuencias de la autocomplacencia en la rutina, de no evaluar adecuadamente los riesgos que pueden prevalecer en las tareas cotidianas y de no realizar simulacros de seguridad para garantizar que las tripulaciones sean competentes en el uso de equipos de salvamento.

Esta entrada ha sido publicada en Derecho y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *