Vigilando la pesca mundial

Los norteamericanos siguen con aquello de ser los dueños del mundo, por algo son unos de los que no han firmado el UNCLOS, ¡van a liarse ellos con los mares territoriales y esas historias!, un poco como los de verde, que siempre van más allá de lo que pone el papel, pues en ese contexto, han lanzado desde la NOAA la “Estrategia nacional de cinco años para combatir la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada“.

Para tamaña acción han metido en el saco al resto de agencias¹ relacionadas con la mar y los peixes, luego escuchamos a los que hablan a boca llena de una Agencia única a imagen de los EEUU pero al final podéis ver que estos también tienen sus interdependencias y multiagencias implicadas para vigilar el cotarro marítimo.

Los chinos, que últimamente se están subiendo a la parra y saliéndose del redil, parece que tienen mucho que ver en la pesca ilegal, no declarada y no reglamentada, que es un problema mundial, que afecta a los ecosistemas oceánicos, amenaza la seguridad económica y alimentaria y pone en desventaja a los pescadores y productores de productos del mar respetuosos de la ley. La estrategia detalla las prioridades y los planes de EE. UU. durante los próximos cinco años para combatir ese tipo de pesca y promover la seguridad marítima en todo el mundo.

Junto con otros gobiernos y autoridades, la industria pesquera, la academia, las organizaciones filantrópicas y las partes interesadas no gubernamentales, EE. UU. tiene como objetivo utilizar esta estrategia para lograr un progreso tangible en el abordaje de la pesca ilegal y ejecutar una visión global compartida para la administración sostenible de los recursos marinos.

(¹)
National Oceanic Atmospheric Administration
U.S. Department of State
U.S. Coast Guard
Council on Environmental Quality
Director of National Intelligence, Representative of
National Security Council
Office of Management and Budget
Office of Science and Technology Policy
Office of the U.S. Trade Representative
U.S. Agency for International Development
U.S. Department of Agriculture
U.S. Department of Defense
U.S. Department of Homeland Security

Esta entrada fue publicada en Comercio y etiquetada , . Guarda el enlace permanente.

2 respuestas a Vigilando la pesca mundial

  1. Alberto dijo:

    Hola, buenas noches.

    “…un poco como los de verde…”.

    No entiendo el significado de esa frase.

    Gracias

    Saludos desde Asturias (España)

  2. Marmer dijo:

    La mancha verde que se extiende como el gasoil en el agua

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *