Antes de subir de polizón: Bandera, Destino y Tripulación

El 7 de septiembre durante la estancia del granelero en el puerto de Warri, Nigeria, 14 polizones se habían colado en el Ophelia, bandera de Panamá, tripulación China.

Siendo un bulkcarrier, no hay muchos sitios donde esconderse, más si son 14 personas, así que el fondeo de pañoles previo a la salida no debió de ser muy exhaustivo, o siendo chinos pensaron que no iban a tener cruceristas sin billete, o se confiaron con que el viaje era a Japón, que debe ser un mes de chipi chapa, chipi chapa para ir escondido.

La cuestión es que tras cinco días escondidos, los nigerianos empezaron a golpear el casco en su escondite al quedarse sin agua y los chinos los encontraron.

Según relatan los 12 supervivientes, que fueron rescatados por unos pescadores liberianos cerca de la playa de Gbanken, en la ciudad de Grand Kru, Liberia, el Capitán y su tripulación los sometieron a graves torturas derramando productos químicos sobre ellos, y afirmaron que sus dos compañeros encontraron la muerte después de fugarse del barco y adentrarse en mar abierto.

La Autoridad Marítima de Liberia se ha comprometido a investigar el incidente, veremos que sacan de los chinos.

La noticia en la prensa local

El Catedrático de Derecho en la Escuela nos contaba que unos de los puntos que miraban los buenos polizones antes de jugarsela era la bandera del barco, el destino y la tripulación de este, en su época las banderas del Este no eran recomendables, al igual que esos destinos, por tanto, si convencíamos a los que andaban por el barco que se iba a las tierras de los zares, la mitad del trabajo estaba hecho, y en caso que tuviéramos polizones había que dejarlos marchar en el primer puerto adecuado tras hacernos los suecos, lo cual implicaba que se les podía tener más de una escala a bordo. Mientras estaban a bordo debían de ganarse el pan y un salario para cuando fueran a tierra como mozos de cubierta, además antes de marchar, si era posible, debíamos decirles el nombre de algún otro barco que viéramos en el puerto por si los pillaban.

Esta entrada ha sido publicada en Derecho y etiquetada como , , . Guarda el enlace permanente.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *