Lo de complejas viene por coordinar la asignación de recursos entre múltiples jurisdicciones y autoridades, ¿a qué me suena a esto?, bueno en cualquier caso, la Autoridad Australiana de Seguridad Marítima (AMSA) ha publicado nuevas directrices nacionales para la gestión de emergencias marítimas complejas. Este manual establece un modelo sugerido para la coordinación de la respuesta a emergencias marítimas complejas y, en particular, el enfoque para coordinar la asignación de recursos entre múltiples jurisdicciones y autoridades.
El punto 8, Gobernanza, habla de dirección y jerarquía, indican que el manual no pretende unificar los acuerdos internos existentes de las partes interesadas, ya que el alcance del poder administrativo de AMSA no le permite dictar la gobernanza de las agencias, gobiernos o empresas privadas. En cambio, el establecimiento de jerarquías de urgenci define el quién, el cuándo, el dónde y el qué para identificar una emergencia y ayudar a las autoridades a descifrar el grado en que deben actuar. Para aumentar la eficacia, este enfoque reconoce que existen interdependencias y ayuda a clarificar un enfoque coordinado, al tiempo que minimiza el solapamiento de recursos.