Se ha movido rápido el gabinete de prensa de la nueva AT Ferries y en vez de dar la callada por respuesta, tenemos una nota oficial sobre el caso, la pego completa para tener la versiones del perjudicado.
Del comportamiento de la nueva Naviera con el pasaje creo que no habrá ninguna queja, en todo caso hay que decir que es modélico dentro de las circunstancias, quien lo iba decir hace algunos años.
19/05/2006 Acciona Trasmediterránea Informa:
1- La Dirección General de Marina Mercante y la propia Compañía han cursado a las autoridades británicas correspondientes el requerimiento para realizar una inspección conjunta, de las autoridades administrativas española y británica, al buque ”Fortuny”atracado en el Puerto de Bilbao. Acciona Trasmediterránea confía y desea que la reanudación de las salidas del buque se produzca a la mayor brevedad posible, sujeta en estos momentos a la fecha que fijen las autoridades.2- Acciona Trasmediterránea reitera que el buque Fortuny, destinado a realizar la línea Bilbao-Portsmouth, superó satisfactoriamente la semana pasada la correspondiente inspección en puerto español, de acuerdo a la normativa comunitaria vigente, y viene operando de acuerdo a los estándares internacionales transportando en el año 2005 más de 182.000 pasajeros .
3- El buque Fortuny partió ayer de Portsmouth a las 20.45 hora local con destino a Bilbao donde tiene prevista su llegada a lo largo de la mañana del sábado. El buque transporta la carga prevista para esta salida, así como un total de 12 pasajeros autorizados por la administración británica, en su mayor parte transportistas.
4- La compañía trasladó en avión a España a todos los pasajeros , 331 en total, que no pudieron embarcar ayer en el Puerto de Portsmouth debido a la decisión adoptada al respecto por parte de las autoridades británicas.
Para el traslado de los pasajeros, Acciona Trasmediterránea fletó ayer dos aviones, un Airbus 320 y un Airbus 321, con 166 y 133 pasajeros a bordo, respectivamente, que aterrizaron en el aereopuerto de Vitoria -el más próximo que permanecia abierto a esas horas de la noche- a las 01,32 y 2,22 hora local española.
Los pasajeros fueron trasladados en autobús hasta el centro de Bilbao -Plaza Mollua- en un caso y, en otro, hasta las instalaciones en Santurce del puerto de Bilbao para recoger sus vehículos. Asimismo, otros pasajeros de fuera de la comunidad autónoma así como transportistas británicos, fueron alojados en hoteles de Vitoria y de Bilbao.
5- Por último, Acciona Trasmediterránea reanudará sus salidas una vez se produzca dicha inspección conjunta del buque y cumplimentados, de esta forma, los trámites y requisitos requeridos por las autoridades británicas competentes, que confía se produzca lo antes posible.
18/05/2006
Ante el informe de inspección emitido por Maritime and Coastguard Agency, ACCIONA Trasmediterránea comunica
1.- Es inusual que un equipo formado por ocho inspectores inspeccionen un buque tan pronto como realiza su primera escala en puerto británico. Además, resulta anómalo que la autoridad competente emita un comunicado de prensa mientras los propios inspectores estaban aún en el barco.2.- La Compañía muestra su sorpresa ante la negativa mostrada por la Administración británica en orden a que el buque Fortuny opere con pasaje; lo que constituye una medida que consideramos desproporcionada.
3.- El buque Fortuny, destinado a realizar la línea Bilbao-Portsmouth, superó satisfactoriamente la semana pasada la correspondiente inspección en puerto español, de acuerdo a la normativa comunitaria vigente.
4.- Desde la Dirección de la Marina Mercante Española nos confirman que todos los permisos y comunicaciones entre ambas Administraciones, la española y la británica, se habían realizado conforme a la normativa. Asimismo, Acciona Trasmediterranea había formulado la comunicación pertinente al Puerto de Portsmouth.
5.- La Compañía asegura que todo el pasaje que no ha podido embarcar en el puerto británico será trasladado por otro medio de transporte, a la mayor brevedad posible, a Bilbao.
6.- La Dirección de Acciona Trasmediterranea lamenta los inconvenientes que esta situación haya podido crear a los pasajeros que pretendían embarcar esta misma tarde en el puerto inglés de Portsmouth.
7.- Asimismo, la Dirección de la compañía está analizando detenidamente las causas que han motivado esta situación así como las acciones legales que, en su caso, quepa adoptar al respecto.
Gracias Luis.