La Oficina de Gestión de Energía Oceánica del Departamento de Interior de los EEUU (BOEM) ha emitido una nota de prensa destacando los acontecimientos desde el trágico accidente de Deepwater Horizon en 2010. Van desde las medidas de prevención adoptadas, las actuaciones de restauración del entorno afectado y las medidas que se han adoptado para estar preparados para otro caso similar.
En la parte de prevención destacar:
Fortalecimiento de las revisiones y evaluaciones ambientales para garantizar que los riesgos ambientales se analicen a fondo, se implementen medidas de protección adecuadas y que los análisis ambientales son transparentes y bien entendidos dentro del gobierno federal y por el público y las partes interesadas.
Enfoque en la toma de decisiones basada en la ciencia para una mejor integración de la ciencia en la toma de decisiones en cada etapa del desarrollo de la industria del petróleo y el gas.
Mejora de los cálculos de derrames en el peor de los casos para revisar los planes de respuesta a derrames de hidrocarburos y tomar decisiones de frente a las solicitudes de permisos para perforar.
Mejora de la precisión en el modelado de la calidad del aire de las emisiones de la actividad de petróleo y gas en alta mar, asegurando efectivamente que esas actividades no dañen significativamente la calidad del aire de ningún estado o comunidades costeras.
Revisión exhaustiva de los planes de exploración y desarrollo para comprobar la información relacionada con un potencial derrame de petróleo que la industria presenta a la agencia.
Aumento de los límites de responsabilidad por daños relacionados con derrames de petróleo de 75 millones a 138 millones de U$ para instalaciones de petróleo y gas en alta mar, el máximo permitido por la ley, y ha establecido un proceso para futuros aumentos para mantener el ritmo de la inflación.
Desarrollo de estándares compartidos para el Ártico para garantizar que los operadores tomen las medidas necesarias para planificar y llevar a cabo operaciones de perforación exploratoria seguras en condiciones únicas del Ártico.