Con el rollo del COVID-19 las dificultades para embarcar y desembarcar se han disparado, la ITF ha aceptado la extensión de las campañas por un mes, si bien, el marino ha de estar de acuerdo en ello. Por otro lado, muchas banderas han estado emitiendo exenciones de los períodos máximos de servicio prescritos en el Convenio sobre el trabajo marítimo (CTM)-
Aprovechan para recordar la importancia del sector marítimo y casi se olvidan de los marinos, nunca bien ponderados en tierra y de los que se siguen olvidando en esta crisis.
La industria del transporte marítimo desempeña un papel fundamental en la cadena logística mundial, ya que el 90 por ciento de los bienes del mundo se transportan por mar. Es esencial que la interrupción del comercio se reduzca al mínimo para garantizar el suministro constante de alimentos, medicinas y a los consumidores de todo el mundo en esta hora de extrema necesidad para las comunidades de todo el mundo
Ja, me río yo de que se pare el comercio marítimo por no poder hacer relevos. Mientras los buques tengan combustible los buques navegarán. Las tripulaciones ya están a bordo. Da igual el tiempo que estemos de más. No me creo yo que los barcos se paren por qué la tripulación lleva un mes, dos meses o lo que sea de más
Cierto Jokin, aquí, mientras no enferméis os aguantaran lo que puedan, aunque bien por su cultura y por no haber vuelos y formas de transporte, los ingleses ya están organizando barcos shuttle para hacer tranfers de tripulación de sus barcos de pasaje. su idea es dejarlos con la mínima y sacar a los no esenciales una vez hayan largado al pasaje.