Celsius Mumbai vs Wisby Argan

Allá por el 2014 comentábamos en esta entrada “Por el estado de la proa del Celsius Mumbai pocos pensarían en el boquete que le hizo al Wisby Argan en Algeciras. No hubo heridos y quedan a falta de las investigaciones pertinentes”

Bien pues la CIAIM ha emitido el informe del abordaje entre los dos quimiqueros en la Bahía de Algeciras, uno salia tras dejar al práctico y el otro entraba en demanda del mismo práctico, algo parecido, salvando las distancias, al accidente del Ever Smart y Alexandra 1 en Emiratos que comentábamos aquí.

A pesar de lo reducido del informe, cualquier marino puede sacar sus propias conclusiones que coincidirán con las de la CIAIM e incluso puede dar lugar a un mayor desarrollo y estudio. Y aunque no aparece en las conclusiones, en el análisis hay un párrafo que invita a tomar medidas, ya que dice que es muy probable que esta situación de aproximación excesiva se vuelva a repetir.

lugarabordaje

Esta entrada ha sido publicada en Investigación Accidentes y etiquetada como , , , . Guarda el enlace permanente.

Una respuesta en “Celsius Mumbai vs Wisby Argan

  1. J.R dijo:

    Para los que llevamos tiempo en el “ajo” calificar el informe de pobre es muy benevolente. Se hace una exposicion de los hechos “bien” y unas recomendaciones que caeran seguramente en saco roto pues nadie estará dispuesto a asumir ningun cambio, por lo tanto “se puede volver a producir ? seguramente solo es cuestión de tiempo. Voy a aportar dos comentarios al fin y al cabo comentar es gratis

    1 Respecto al asunto en cuestión. El Wisby es un buen barco, o muy bueno, estructura, mantenimiento, etc etc, con tripulacion Filipina, buenos o muy buenos saben lo que hacen, llevan tiempo por estos “lares” respetuosos profesionales, bien. Eso no disculpa una “gran cagada” como esta. Pregunto si el barco salio a la 0100 a que hora se habia levantado el C/O para topear, doc, maniobra ? a que hora salio de guardia. Respondo para los ajenos despues de montar guardia de 1600-2000 cenaria, descansaria un rato y empalmaria, osea que de reflejos los justos. El capitán mas de lo mismo. Salir del pantalan y encontrarse con “mil” barcos fondeados,navegando,los de Gibraltar, contaminacion luminica, vienes de la “luz” y al apagar las luces del puente….todo lleva un tiempo de aclimatación. No se dice nada de esto en el informe resting time (real) no lo que ponga la hojita para inspeccion sino la realidad. Nada de esto nada.
    Respecto del barco con la tripulacion India, casi “no comments” si son 25 como si son 50, malos o muy malos, no saben, no entienden, otra cultura, para cualquier cosa tienen que preguntar al 3 al 2 al primero al capitan, espera que llamo a mi operador etc, para la cosa mas minia nada de nada de nada, ahora si “son baratos” para la multinacional que lo “explota” con nuestra connivencia. Por eso ni esperon en el punto de recalada, ni cumplieron el colreg, y si el practico no embarca acaban encima del muelle sin problemas. Yes sir, y para de contar, papeles los que quieras eso si.

    Otro punto que no podemos olvidar, insisto, la saturación de buques, comunicaciones, contaminación lumínica de la bahia es excesiva en todos los aspectos.

    Teniendo esto presente les paso la pelota a los prácticos, para bien ser deberian dejar un barco en franquia en la boya de recalada e ir en demanda del siguiente, si esta fondeado embarcar antes de acabar de virar, esto provocaria demoras en todos repito todos los buques, operadores, Maerks, Cepsa, Vopak, Acerinox, los ferries Trasme, Balearia, etc etc….que no estan dispuestos a asumir ninguna demora y presionan a los prestadores de este servicio, o a la autoridad portuaria para que los presione, en un circulo vicioso. Otra opción seria tener 2 practicos en el “agua” eso supone otra lancha 200.000€ otras 3 tripulaciones etc etc y su correspondiente aumento de tasas, cosa que la Autoridad portuaria no esta dispuesta a aceptar sino todo lo contrario ya que estan con una tendencia a la baja.

    Los operadores de las torres, parecido, desbordados de comunicaciones, se podria implantar procedimientos como los de las torres de los aeropuertos, descansos repetidos, seguimiendo escrupuloso de las derrotas, eso supone mas personal, $$$$ denegado por repetitivo, tendencia opuesta, mas trabajo para el mismo, mas “papelinos” y menos medios. Yo particularmente me acuerdo de un par de sustos de los que “se te suben” y llamar a la torre para pedir su colaboración, asistencia que le llamara la atencion al otro barco y entonces si, se hizo el silencio sepulcral……………………………………………..durante un tiempo interminable que serian 5″, estan escaldados y ante la duda “el capitán es el único y último responsable….” en fin en aquella ocasion hasta los “llanitos” hablaban correcto castellano, Mar….ehta uhte entrando en aguas gibraltareñas, asi pasamos pegaditos a la roca con nuestra bandera española restregandosela por sus narices.

    Resumiendo, propuestas para minimizar el riesgo de abordaje en la Bahia Alg

    1 Reglamentar un máximo de velocidad. (mas tiempo de reaccion, menor daño…)
    2 Seguimiento permanente “one by one” de los movimientos de todos los barcos
    3 Embarque / desembarque practico/s en proximidades boya recalada “not less than,”
    4 PSC extrictos y reales sancionando/impidiendo a ciertos operadores/buques
    5 Establecimiento de vias de circulación Entrada / Salida

    Y como dice nuestro ilustrado compañero Luis Jar Torre:
    Se dice que, tras establecerse en 1902 relaciones diplomáticas con Cuba, un español preguntó a un norteamericano como habían conseguido erradicar la fiebre amarilla en apenas cuatro años y la respuesta fue: “muy fácil, cogimos su reglamento y lo aplicamos a rajatabla”. Es una leyenda apócrifa, pero retrata perfectamente nuestro afán reglamentador… y nuestra tendencia a pasarnos los reglamentos por el arco de triunfo. Otra cualidad que nos orna y enorgullece es el tenerlos bien puestos: llámese valor o inconsciencia, es un asunto en el que cualquier español preferirá pasarse antes de quedar corto; el resultado es un país sorprendente y hasta divertido, pero peligroso

    Salud y buena proa, añado hoy ademas “si acaso por tu babor la roja se deja ver sigue avante ojo avizor debese el otro mover”

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *