2 de agosto
1917
Botadura del Namsenfjord que se convierte en el primer mercante de cemento capaz de aventurase en mar abierto. Construido según la idea del noruego N.K. Fougner media 84 pies (25 metros).
3 de agosto
1492
Cristóbal Colón parte de Palos de la Frontera (Huelva) rumbo a Asia por occidente, comienza el viaje del descubrimiento de América. Ese mismo día, los Reyes Católicos expulsan a los judíos de España.
1924
Fallece en Bishopsbourne (Kent) Josef Teodor Konrad Korzeniowski, llamado Joseph Conrad, novelista bitánico de origen polaco. Llegó a ser capitán de la Marina mercante inglesa y fue autor de novelas y cuentos, a menudo de aventuras marineras, entre las que cabe señalar Lord Jim, El espejo del mar y El tifón.
1958
El submarino nuclear USS Nautilus (SSN-571) se convierte en la primera nave que alcanza el Polo norte.
1987
Fuerzas navales iraníes inician las maniobras «Martirio», ataques suicidas contra buques civiles o militares en el golfo Pérsico.
4 de agosto
1526
Fallece en el Pacífico Juan Sebastián Elcano, cuatro días después de haber quedado al mando de la expedición que, bajo las órdenes de García Jofre de Loaisa, había partido de La Coruña a finales de julio del año anterior, con destino a las Molucas.
1906
Hacia las cuatro de la tarde el transatlántico italiano Sirio embarranca en el bajo de las islas Hormigas, frente a cabo Palos y se hunde en pocos minutos. Había salido dos días antes de Génova repleto de emigrantes, con destino a Brasil, Uruguay y Argentina. En el siniestro perdieron la vida varios cientos de personas entre pasajeros y tripulantes.
5 de agosto
-
1983
El superpetrolero español Castillo de Bellver se parte y hunde frente a la costa sudafricana, vertiendo parte de las 252.000 toneladas que transportaba. En 1994, la corrosión de los restos del pecio darán lugar a una segunda marea negra.
2009
Perdida del Ferry Princess Ashika en el archipiélago de Tonga, son rescatados 54 supervivientes, 2 cuerpos recuperados y 72 personas se dan por desaparecidas. Leer más
9 de agosto
-
1928
Buzos italianos rescatan del fondo del Mediterráneo la caja fuerte del buque belga Elizabethville, que contenía una partida de diamantes valoradas en 40.000 libras esterlinas. El barco había sido hundido por la Marina alemana durante la Primera Guerra Mundial.
1974
El petrolero Metula embarranca en el Estrecho de Magallanes por un error en la cartografía. El Metula era el cuarto petrolero mayor de 100.000 toneladas que iba pasar por el Estrecho, con 206.000 toneladas, 325 m de eslora, 47 metros de manga, 19 metros de calado y cargado con 193.000 toneladas de petroleo, tras embarrancar se viertan unas 53.000 toneladas en la costa chilena, el resto se consigue trasegar.
12 de agosto
1756
Nace Federico Carlos Gravina y Nápoli. Marino y militar español y 12º capitán general de la Real Armada Española. Célebre por su participación en la Batalla de Trafalgar, fue uno de los más insignes marinos de España.
2000
Hundimiento del submarino ruso Kurks, 118 muertos.
15 de agosto
1839
Encendido del Faro de Cabo Mayor
1914
El vapor Ancón completa el primer tránsito oficial del Canal de Panamá en 9 horas y 40 minutos partiendo desde Cristóbal (Atlántico).
17 de agosto
1807
Primer viaje del Clermont entre Nueva York y Albany. Construido por R. fulton fue el primer barco a vapor explotado comercialmente para el transporte de pasaje.
19 de agosto
1923
Muere el Capitán de la Marina Mercante Española Manuel Deschamps y Martínez. Nacido en Galicia, se hizo famoso al mando del vapor Montserrat de la Compañia Trasatlántica, cuando forzó varias veces el bloqueo estadounidense de la Isla de Cuba en la guerra de 1898.
1936
Muere Sir Ramón de la Sota Llano, cofundador de la Compañía Naviera Sota y Aznar de Bilbao.
26 de agosto
-
1915
Botadura del Santa Isabel, de la Compañía Trasatlántica, en el astillero de Matagorda (Cádiz). De 4.010 toneladas de desplazamiento,sería destinado a la línea de Guinea.
31 de agosto
1986
Abordaje del Admiral Nakhimov por el bulkcarrier Pyotr Vasev cerca de Novorossiysk. Trasatlántico alemán construido en 1925 como Berlin, hundido en la Segunda Guerra Mundial y reflotado por los soviéticos en 1949. Tras el aboradaje se hunde en 7 minutos, se habían eliminado los compartimentos estancos y la mala ventilación obligaba a navegar con los portillos abiertos, mueren 423 personas de 1234 pasajeros y tripulantes.