En este foro debemos dedicar un digno homenaje al petrolero de la extinta CAMPSA "Campalans" . Este modesto y humilde pero a la vez entrañable buque, no fué victima de las guerras mundiales, ni de los peligros de la mar, tampoco de las crisis financieras... fué víctima de la incultura, el partidismo, la corrupción, la desidia y de los renegados del mar.
Esta joya de la Marina Mercante Española, fué construída en Vigo en los Astilleros de Hijos de J. Barreras en los años 30, siendo el primer buque de acero construído en esa ciudad. Tenía una máquina alternativa de vapor que funcionó como un reloj hasta el final de sus días. Gastó su vida sirviendo como petrolero para suministro de "bunkers" en la Ría de Vigo.
Ya en los tiempos modernos del Diesel y de las motonaves, los marinos de todo el mundo nos alegrábamos al ver al pequeño "Campalans" aproximarse para darnos combustible , a 5 nudos de velocidad y con un gran y espeso penacho de humo negro saliendo de su chimenea procedente de sus calderas. Siempre con un francobordo de pocos centímetros, con sus escasos 60 mts de eslora y sus tres islas este barco era como un juguete para todos los que amabamos los barcos clásicos, distinguidos y elegantes, como lo era el "Campalans".
Me he enterado recientemente que este barco fué desguazado en los 90 ante la mas escandalosa, repugnante e incompetente pasividad de este país. Esto en Inglaterra no hubiese pasado. CAMPSA regalaba el barco a quien se comprometiese a su conservación con la única condición de mantener el anagrama y colores de la compañía. No hubo respuesta.
Cuando se desguazó, este buque era el último con máquina alternativa de vapor en funcionamiento, conservada en perfecto estado (como era normal en CAMPSA). Esta obra maestra de la construccion naval española era merecedora de un solemne retiro en el mejor de los museos marítimos del mundo... y lo hemos desguazado sin mirar atrás. ¡Esta "traición" debería hacernos recapacitar!... pero ya es tarde.
Abro en este foro, con la colaboración de todos, un homenaje e este buque, aportando fotos, anécdotas, datos, pésames, etc... porque lo que hemos perdido no es irrelevante. Las futuras generaciones nos juzgarán por nuestra pasividad e incompetencia.
Ruego un minuto de silencio por nuestro "Campalans".
REQUIEM ETERNA DONA EIS DOMINE

http://historiasdebarcos.blogspot.com/2 ... alans.html