Actualmente expresión denigratoria para la persona a la cual se dirige, tiene su origen en los tripulantes de los navios de la Armada Española.
Con esta se califica a la persona que cumple con su obligaciones de una forma descuidada, que en lenguaje actual seria ser un pasota.
Curiosamente una alabanza a la Madre de Dios se transforma en una ofensa.
Tiene su origen en una epoca en donde la mayoria de las acciones humanas, y sobre todo si eran colectivas, iban precedidas de alguna invocación, a Dios, a la Virgen o a un santo. Desde luego eran obligadas en las actividades de un navio, donde se estaba expuesto a los mayores peligros, ya esta el dicho:
Si quieres aprender a rezar
metete en la mar
Las maniobras en los navios habian de realizarse con la mayor prontitud, puesto que de no ser asi peligraba el navio, los pasajeros y la tripulacion.
Cuando se tenia que efectuar una de estas maniobras conjuntas con toda la tripulacion o parte de ella, los contramaestres, convocaban en lugar indoneo de la cubierta a los marineros a su cargo. Para ello utilizaban el “silbato” o “pito” artilugio propio de la Marina de Guerra siendo uno de los atributos externos de los de dicho cargo, el cual llevan colgado del cuello con una piola. Con sus modulaciones, se ordenan determinadas maniobras, se coordina el esfuerzo de todos los marineros y se emplea tambien para hacer los saludos de honor.
El marinero al oir el silbato, con la contraseña de su rancho o brigada, acudia al lugar donde sonaba el pito y formaban en filas.Podia ocurrir lo mismo de dia que de noche, en medio de la mayores tinieblas, puesto que en las cubiertas de los navios no existia iluminación de ningun tipo, a excepcion de la “lantia” de cebo o aceite de la bitácora que alumbraba la aguja.
Para que el contramaestre pudiese saber cuantos formaban, y si estaban todos o no, la marineria iba cantando en voz alta, uno tras otro, el numero consecutivo, y el ultimo de la formación tras su correspondiente numero de orden, agregaba “Viva la Virgen” De esta forma el contramaestre sabia del numero de marineros de que disponia en el momento.
Normalmente todos acudian con la mayor premura, ni que decir tiene que el ultimo de los marineros, grumetes, o aprendiz de marinero que llegaba a la llamada, solia ser el mas abandonado, sucio y haragan de todos. Era “al que todo le importaba un pito” (el del contramaestre), que “se tomaba la cosa a pitorreo” para intentar demostrar lo contrario, es decir, su rapidez y profesionalidad, gritaba mas que nadie, para que se oyera desde quilla a perilla ¡¡veinte y ¡Viva la Virgen!!
La Virgen a la que vitoreaba el ultimo no es, como pudiera parecer, la Virgen del Carmen, actual patrona de la Marina, sino la Virgen del Rosario (La Galeona) pero eso es otro tema, que trataremos mas adelante. Asi como muchas otras expresiones de los terricolas, que tienen su origen en la mar.
Ser un Viva la Virgen
Moderador: Sebastian Cabot
-
- 2º Maquinas
- Mensajes: 1589
- Registrado: Jue 18 Ene 2007 19:28
- Rank: Cadet
- Ubicación: España
Ser un Viva la Virgen
Última edición por jefe el Sab 22 Mar 2008 19:40, editado 1 vez en total.
Baja trabaja, sube comprime
-
- Ayudante
- Mensajes: 535
- Registrado: Jue 17 Ago 2006 18:14
- Rank: Others
- Ubicación: Eina, Oppland